
12 noviembre 2023 | EL FINANCIERO/
Estados Unidos es uno de los países con mayor demanda para estudiar en el extranjero, tan sólo en el 2022 recibió un total de 948 mil 519 estudiantes internacionales, de acuerdo con datos del Instituto de Educación Internacional, Open Doors. De los cuales, 14 mil 500 fueron provenientes de México.
Estudiar una carrera universitaria en el extranjero representa una gran oportunidad para cualquier estudiante, pues Estados Unidos alberga tres de las cinco mejores universidades en el Mundo, según el QS World University Rankings 2024. El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), en el lugar número uno, la Universidad Harvard, en la posición 4 y la Universidad Stanford, en el lugar 5.
Si aplicaste para alguna de las escuelas certificadas por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP, por sus siglas en inglés) y alguna de las universidades de EU aprobó tu solicitud, estos son los trámites que debes realizar para estudiar en el extranjero.
¿Cuáles son los tipos de visas para estudiantes?
Existen tres categorías de visas de no inmigrante para estudiar en Estados Unidos. Las visas conocidas como F y M, son las más comunes para estudiantes de tiempo completo.