Ciencia y SaludPrincipales

Costa Salvaje limpia «cochinero» en la canalización del río TIijuana

Cadena Noticias/
 Tijuana,Baja California,  17 Diciembre de 2024 

 

En respuesta a la alarmante cantidad de basura acumulada en el canal del Río Tijuana y su impacto directo en el ecosistema marino del Océano Pacífico, la organización ambiental COSTASALVAJE ha tomado medidas urgentes. El día de hoy, con el apoyo de aliados se llevó a cabo una limpieza en un tramo de más de 2 kilómetros del canal impactado con basura.

Así enfrentamos esta grave problemática ambiental del ríoTijuana, que afecta tanto a Tijuana como a San Diego, canal principal de esta una de las regiones fronterizas más transitadas del mundo, que se ha convertido en un grave foco de contaminación. Sin olvidar el problema de las aguas residuales, cada año, toneladas de basura plástica y desechos arrastrados por el canal terminan en el mar, dañando la biodiversidad marina y afectando a comunidades costeras de ambos lados de la frontera.

La problemática se ha discutido hasta el cansancio pero no se ha tomado acción. Estamos frente a una emergencia ambiental que no puede esperar. La contaminación no reconoce fronteras, y sus impactos son devastadores para la vida silvestre y las comunidades que dependen de nuestros océanos», destacó Rosario Norzagaray, Gerente de Residuos Marinos de COSTASALVAJE.

Hizo un llamado a la comunidad, “Date cuenta, la basura plástica mata.” Agregó que “Ya no es tiempo de esperar, hay que actuar, nadie va a venir a salvarnos. Se trata de tener voluntad de hacer, de llevar bienestar a la mayoría de la población y como asociación civil estamos trabajando en eso y los invitamos a todos, sociedad y gobierno a entrar en acción y no bajar la guardia”.

En esta limpieza urgente, COSTASALVAJE con un equipo de 10 personas logró recuperar 10 metros cúbicos de desechos, en su mayoría plásticos y 14 llantas. Esta acción no solo busca mitigar los daños inmediatos, sino también crear conciencia sobre la importancia del manejo adecuado de residuos en la región.

Por su parte Fay Crevoshay, Directora de Comunicación y Políticas Públicas de COSTASALVAJE señaló, “COSTASALVAJE le entra con trabajo, ya no hay tiempo para seguir esperando, hay que actuar ya”.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

Comments are closed.