Ciencia y SaludPrincipales

Cierran Parque Morelos,mueren dos patos por gripe aviar

TIJUANA,BAJA CALIFORNIA,30 diciembre 2024/

El Parque Morelos y el Parque de la Amistad de la ciudad de Tijuana siguen cerros luego de que tres ejemplares dieran positivo a gripe aviar el 20 y 27 de diciembre de 2024.

Las autoridades desestiman que sea una situación grave, pues aunque sí es trasmisible al humano, las zonas de las aves fueron cerradas parcialmente para disminuir el contacto directo.

Siguen abiertas las áreas verdes lejanas a los lagos de ambos parques de Tijuana, por lo que se le recomienda a los visitantes y trabajadores de la zona que tengan cuidado con los excrementos de las aves y eviten tener contacto directo y así disminuir las probabilidades de contagio.

TIJUANA,BAJA CALIFORNIA, 28 DICIEMBRE  2024/TEXTO  Y FOTO DE EL SOL DE TIJUANA/

El viernes 27 de diciembre, se notificó un caso probable del virus de la Influenza Aviar tipo H5N1 en un ave del Parque Morelos en Tijuana, por lo que se cerrará parcialmente el lago de este espacio público, con la colaboración del Ayuntamiento.

El Secretario de Salud en el Estado, J. Adrián Medina Amarillas, informó que en Baja California no se registran casos de gripe aviar en humanos, por lo que hizo el llamado a la población a mantener las medidas preventivas básicas ante cualquier enfermedad viral como el constante lavado de manos, mantener sana distancia con personas que presenten síntomas respiratorios, evitar contacto con aves enfermas o muertas, así como avisar a las autoridades en caso de sospecha de brotes de este tipo de Influenza aviar.

Reiteró que las unidades médicas en el Estado están reforzando su capacitación sobre la vigilancia epidemiológica, detección y manejo de casos de influenza aviar.

Destacó que además se continúa con la campaña de vacunación invernal contra influenza, COVID-19 y neumococo, para prevenir padecimientos estacionales en la población.

El virus de Influenza Aviar (H5N1) se presenta principalmente en aves, pero puede infectar al ser humano a través del contacto directo con los animales, por ello es que estamos trabajando en colaboración con Salud federal y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para prevenir, detectar y controlar oportunamente

Explicó que una persona contagiada puede preso que la  persona  contagiada

 puede presentar tos, fiebre, dolor de garganta y de cabeza, dolores musculares y dificultad para respirar.

Finalmente, el Secretario de Salud indicó que el cierre parcial solicitado tendrá vigencia por 15 días e invitó a las personas que visitan o trabajan en espacios con animales, a mantener medidas de higiene y prevención.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

Comments are closed.