Nacional

Ratifica a Isaías Plascencia Rosales, como presidente del Colegio de Comunicólogos de Baja California, 2025-2027

TIJUANA,BAJA CALIFORNIA, 23 JUNIO 2025/Ratifican  al maestro Isaías Plascencia Rosales, del portal de noticias,  Ciudad Tijuana, como presidente del Colegio de Comunicólogos de Baja California, para un segundo periodo, 2025-2027.

La Asamblea General del Colegio de Comunicólogos de Baja California (Colcombc) ratificó el 21 de junio al maestro Isaías Plascencia Rosales como presidente de la institución para un segundo periodo, que comprenderá de 2025 a 2027. La decisión se tomó tras un consenso generalizado sobre el cumplimiento satisfactorio de su encomienda durante su primer periodo (2023–2025).

«Asumo con responsabilidad y entusiasmo este segundo periodo al frente del Colegio; seguiremos trabajando con el triple eje de acción: Continuidad, Posicionamiento y Fortalecimiento, impulsando al mismo tiempo una comunicación profesional con enfoque social, centrado en la Inclusión, Diversidad, Pluralidad, Equidad y Empatía Circunstancial”, expresó Plascencia Rosales durante su mensaje ante la Asamblea.

Perfil del presidente reelecto

Isaías Plascencia Rosales es Licenciado en Administración de Empresas, Licenciado en Periodismo y cuenta con una Maestría en Educación Práctica Docente e Integración Cultural. Ha sido director de medios informativos, titular de programas de radio, docente de nivel medio superior y coordinador de comunicación en eventos de gran escala.

Desde su ingreso al Colegio en enero de 2014, ha participado activamente en todos los consejos directivos, colaborando con figuras clave como la maestra Patricia Solar, así como los presidentes honorarios, maestro Feliciano Castro y el Dr. José Israel Ibarra González.

Logros destacados 2023–2025

Durante su primer periodo como presidente del Colcombc, logró consolidar el posicionamiento público de la organización a través de más de 60 entrevistas y la participación de integrantes en foros, mesas redondas y congresos. Se llevaron a cabo iniciativas como el primer evento cultural (2025), la serie de conferencias En Contexto, paseos turísticos y convenios de colaboración con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California y la Universidad TecMilenio.

«Hemos logrado grandes avances, pero lo mejor está por venir. Este nuevo ciclo será de crecimiento, vinculación y fortalecimiento interno,” afirmó el presidente reelecto.

También se fortalecieron vínculos con organizaciones civiles, instituciones académicas y dependencias gubernamentales. En noviembre de 2024, el Colegio conmemoró su décimo aniversario, dedicando el acto a la memoria de la maestra Ana Velia Guzmán y Maldonado, quien fuera Vicepresidenta Académica y falleció en octubre del mismo año.

«Recordamos con profundo respeto a nuestra compañera Ana Velia Guzmán y Maldonado; su legado sigue presente en cada una de nuestras acciones,” señaló Plascencia con emotividad.

Proyección 2025–2027

Entre las prioridades para el nuevo periodo destacan el fortalecimiento de la comunicología y de los perfiles académicos afines; la progresión y consolidación institucional del Colcombc; la defensa activa de los derechos de las personas profesionales de la comunicación y el periodismo; el crecimiento en el número de integrantes; una participación más amplia en acciones sociales, culturales y altruistas; el impulso decidido a la capacitación interna; el desarrollo y oferta de talleres; así como la continuidad en el estudio estratégico del panorama profesional de las y los comunicólogos en la entidad.

Con esta renovación, el Colegio reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la comunicación profesional en Baja California, contribuyendo activamente desde una perspectiva de Derechos Humanos.

 

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

More in:Nacional

Comments are closed.