¿Qué hacer contra el mosquito Aedes Aegypti, trasmisor del dengue
Este mosquito se reproduce en el hogar, en baldes, floreros, macetas, neumáticos viejos, tanques, cacharros, en todo objeto donde se acumule agua limpia.
Es recomendable tapar todo recipiente que almacene agua para consumo o para otras actividades; voltear cubetas, tinas o cualquier objeto que no se utiliza y que pueda acumular agua, ya que los mosquitos buscan estos lugares para reproducirse.
Se recomienda lavar con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, floreros y cualquier recipiente que pueda servir para almacenar agua.
Ante la presencia de síntomas como fiebre, malestar general, dolor retro ocular, en articulaciones o incluso exantema (ronchitas en la piel) muy fino, no se debe automedicar, sino acudir a revisión médica.
A la fecha se tiene registro de 4 casos confirmados de Dengue, todos ellos importados, por antecedentes de viaje a Veracruz, Guerrero, Mazatlán, por mencionar algunos.