TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 19MARZO2023.-Cientos de familias fueron a convivir durante este fin de semana a Playas de Tijuana, pasando por alto el cierre preventivo por parte de la Secretaria de Desarrollo Territorial Urbano y Ambiental. Tras la reciente ruptura de tubería de aguas residuales en la ciudad de Tijuana ocurrida durante la segunda semana del mes de febrero, los niveles altos de contaminación aún continúan. El derrame de aguas negras se propagó hasta las playas del país vecino, haciendo que San Diego también optara por cerrar su playa de manera temporal. A la altura del Faro de Playas, se puede ver el señalamiento colocado por el Ayuntamiento de Tijuana con la leyenda “Playa Cerrada Temporalmente, cierre precautorio por riesgo Sanitario de Playas de Tijuana”. Sin embargo ante el clima agradable durante este fin semana, familias tijuanense han optado por asistir, sin importarles el riesgo. FOTO: KAREN CASTAÑEDA /CUARTOSCURO.COM
Principales

Playa de Tijuana, entre las 18 más contaminadas de México: COFEPRIS

¿Cuáles son las playas más sucias de México en verano del 2024?

CIUDAD DE MÉXICO,17 julio 2024.-CON INFORMACIÓN DE EL FINANCIERO/

Cofepris informó que 18 playas excedieron los niveles permitidos de enterococos, según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

GLOCAL.COM.MX

Estas son las playas que superaron los límites establecidos, ‘‘lo que representa un riesgo para la salud de sus habitantes y turistas’’, afirmaron las autoridades sanitarias:

  • En Baja California, la playa de Tijuana.
  • En Colima, las playas La Audiencia y Santiago.
  • En Jalisco, se reporta la playa Oasis, en Puerto Vallarta.
  • En Oaxaca, tanto en Huatulco, como Puerto Escondido, las playas más contaminadas con enterococos son La Bocana, Puerto Angelito y Playa Principal.
  • Veracruz es el estado donde más se reportan playas contaminadas. Estas son: Antonio Lizardo, Santa Ana, Tumbao, Mocambo, Gaviota, Pelícano, La Bamba, Regatas y Balzapote.

En coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS), Cofepris analizó y encontró que 93.8 por ciento de las playas en México son aptas para uso recreativo.

Año con año, se realiza un monitoreo con el objetivo de evaluar la calidad del agua marina en los 17 estados costeros del país.

En esta ocasión, previo al inicio del periodo vacacional de verano, se realizaron muestreos en 289 playas distribuidas en 76 destinos turísticos.

Se obtuvieron 2 mil 315 muestras obtenidas en 393 puntos, y reveló que 93.8 por ciento de las playas, o sea 271 en total, cumplen los estándares para uso recreativo.

¿Qué son los enterococos que se encontraron en las playas mexicanas?

Los enterococos son bacterias que vive en los intestinos de las personas, ya que forman parte de la flora intestinal. Si se encuentran estos microorganismos en sangre, puede indicar la presencia de contaminación.

También se puede encontrar en personas que han estado por mucho tiempo en el hospital y en alimentos no desinfectados adecuadamente.

Los enterococos están relacionados con enfermedades como infección en vías urinarias, bacteriemia, endocarditis, diverticulitis y la meningitis. En los últimos años, se les relaciona con resistencia a los antibióticos.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

More in:Principales

Comments are closed.