Don DineroPrincipales

Mexicana de Aviación deja de operar ocho destinos. Se queda con una flota de dos aeronaves

EL FINANCIERO/ 06 ENERO 2025/ 

Poco después de un año las turbulencias llegaron. Mexicana de Aviación suspendió vuelos a 8 destinos, entre ellos a Acapulco y Puerto Vallarta, y ahora solo cuenta con una flota de dos aeronaves, según lo registrado por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

En diciembre de 2023, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador acudió al Ejército de emergencia para que éste le cediera tres aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana para cumplir con la promesa de devolver al aire a Mexicana de Aviación, que ha transportado a 382 mil pasajeros.

La Fuerza Aérea Mexicana le dio tres aeronaves, pero estas no serían suficientes para comenzar a operar los 20 destinos prometidos. Para ello, acudió con una empresa prácticamente quebrada: TAR, que tenía una flota de 5 aviones, con una capacidad de 50 pasajeros cada uno.

En ese momento, Mexicana firmó un contrato de arrendamiento húmedo con TAR para que ésta le operara, con dos de sus aviones y sus tripulaciones correspondientes, una serie de destinos como Acapulco, Villahermosa, entre otros.

Como parte de ese contrato, Mexicana pagó 333 millones 67 mil 238 pesos, indicó el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca, Maya, Mexica (GAFSACOMM) en una solicitud de transparencia realizada en noviembre por El Financiero.

Cabe recordar que el gobierno tenía la opción de cortar el suministro de turbosina a Transportes Aéreos Regionales (TAR) desde 2022 por impagos, tal como lo hizo con Interjet y Aeromar; sin embargo, a pesar de que la aerolínea queretana acumuló desfases en más de 20 mil facturas entre 2022 y septiembre de 2023, se le permitió seguir operando.

La salida de TAR como socio-operador de Mexicana en vuelos que tenían la cualidad de ser más cercanos a rutas regionales pone en entredicho la promesa con la que se revivió a Mexicana, que fue atender mercados aéreos que no eran servidos por las aerolíneas privadas.

¿Por qué Mexicana de Aviación canceló 8 rutas? Esto explicó Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó por qué Mexicana cerró 8 rutas. De acuerdo con la mandataria, la suspensión se debió a que la aerolínea realiza una revisión de su plan estratégico para 2025.

CIUDAD DE MÉXICO,05 ENERO 2025,-Sin aviso previo, la aerolínea del Estado, que opera bajo la marca Mexicana, dejará de operar ocho destinos, los cuales eran servidos por TAR, una empresa privada a la que le pagaba por realizar dichos vuelos con sus aeronaves y tripulaciones.

En su página de internet, Mexicana notificó a sus clientes que dejará de operar estos ocho destinos: Acapulco, Campeche, Guadalajara, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa,

La aerolínea no explicó las causas de la cancelación de las rutas, que significan alrededor del 50 por ciento de su cobertura en el país, pero llamó a sus pasajeros a consultar las bases de cancelación.

El Financiero pudo comprobar que las rutas estarán suspendidas hasta nuevo aviso, por lo que los pasajeros deberán esperar a las indicaciones de la línea aérea.

“Nos avisaron la semana pasada que se había cancelado, por lo que estarán suspendidas hasta nuevo aviso”, dijo un operador telefónico de la aerolínea a este diario

Mexicana es una aerolínea bajo el mando militar que resurgió tras la quiebra de la empresa original en agosto del 2010.

El gobierno adquirió la marca Mexicana e inició a operar vuelos a 19 destinos con ayuda de TAR, una empresa privada que le rentó un par de aviones para servir a la mitad de sus destinos.

Mexicana tuvo que rentar aeronaves ya que en el mercado no se encontraban opciones viables y ante ello, realizó un pedido de 20 aeronaves a la fabricante brasileña Embraer.

Mexicana es una paraestatal que depende del ejército y opera con recursos del erario.

Hasta ahora, la aerolínea ha perdido más de 900 millones de pesos y solo transportó a 53 pasajeros en promedio por vuelo durante su primer año de funcionamiento.

Cabe destacar que el pasado 26 de diciembre, Mexicana de Aviación cumplió un año del inicio de sus operaciones, siendo el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, uno de sus principales puntos de operaciones

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

More in:Don Dinero

Comments are closed.