Incendios en Malibú,California. Piden evacuar a 20 mil personas .¡¿Qué son los vientos de Santa Ana?
Qué son los vientos de Santa Ana que ‘avivan’ incendios en California y afectan a Tijuana?
Los llamados vientos de Santa Ana provocaron un incendio que dejó como saldo dos adolescentes sin vida en Tijuana, Baja California. De acuerdo con reportes meteorológicos, los vientos alcanzaron los 75 kilómetros por hora en el estado, mientras que en la vecina ciudad de San Diego, California, miles de personas han tenido que ser evacuadas.
Estas condiciones climáticas han originado una serie de incendios forestales de gran magnitud y la caída de postes y cableado, lo que ha dejado sin luz a más de una docena de colonias en Tijuana. Mientras tanto, en San Diego, se ha suspendido el servicio de gas y energía para evitar más incendios en zonas urbanas.
Autoridades de ambos países han alertado a la población de no realizar actividades al aire libre; estar atentos a caídas de árboles e instalaciones eléctricas, así como a los pronósticos del clima, previendo que los vientos de Santa Ana se extiendan en las próximas horas. Pero, ¿qué sPero, ¿qué son y como se originan?
¿Qué son los vientos de Santa Ana y por qué generan incendios forestales?
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), estos vientos son “extremadamente secos y calientes”. Generalmente aparecen al sur de California, en Estados Unidos y al norte de Baja California durante el otoño y principios del invierno.
Tienen su origen en una zona de alta presión que se ubica en la Gran Cuenca y en el desierto superior de Mojave en California, por lo que a medida que atraviesan los pasos de montaña pueden alcanzar la fuerza de los huracanes.
“La combinación de viento, calor y sequedad convierte el chaparral en un combustible fértil para los incendios que muchas veces arrasan la región.”, señala la dependencia.
Se prenden las alertas por incendios en California
En un comunicado, la Cruz Roja Americana informó que hasta 13 millones de personas en California se enfrentan a una “situación especialmente peligrosa”, en la que los fuertes vientos de Santa Ana podrían contribuir a avivar los incendios forestales que se produzcan.
El Servicio Nacional de Meteorología emitió la rara alerta PDS, informando que los vientos con ráfagas de hasta 80 millas por hora harán que cualquier incendio forestal se propague muy rápidamente. Ante esta situación, se activaron los avisos de bandera roja para los condados de Los Ángeles y Ventura.
En Malibú, hogar de algunas celebridades como Cher y Dick Van Dyke, ya se registra el incendio activo ‘Franklin’, que ha arrasado con más de más de 2 mil 200 acres en solo unas horas. El fuego se extendió por la autopista de la Costa del Pacífico y amenaza viviendas, por lo que se han emitido órdenes de evacuación obligatorias.
¿Qué hacer en caso de vientos de Santa Ana?
Un incendio forestal puede propagarse rápidamente, dejando poco tiempo para ponerse a salvo. Para prevenir tragedias, la Cruz Roja Americana difundió una serie de recomendaciones para la población:
- Esté preparado para evacuar en cualquier momento y siga todas las instrucciones de las autoridades.
- No regrese a su hogar hasta que las autoridades indiquen que es seguro hacerlo.
- Esté atento a las condiciones climáticas locales y a los incendios cercanos.
- Manténgase informado sobre las rutas de evacuación y los cierres de carreteras que puedan afectar sus planes.
- Si se siente en peligro, evacúe de inmediato. Es posible que no reciba un aviso oficial de evacuación.
- Limite la exposición al humo y al polvo cerrando las ventanas y puertas para evitar que entre el humo del exterior.
Los bomberos luchan con las llamas del incendio forestal en la zona de Malibú, donde hay casas de estrellas como Cher y Dick van Dyke, pero también familias rurales.
CALIFORNIA,Estados Unidos,11 diciembre 2024. AP EN EL FINANCIERO/
La mejora de las condiciones meteorológicas prevista para esta semana en el sur de California podría ayudar a los bomberos en su lucha contra un incendio forestal agravado por el viento que ha obligado a evacuar a unas 20 mil personas, entre ellas, los artistas Cher, Dick Van Dyke y su esposa.
Los residentes afectados por órdenes y avisos de evacuación esperaban ansiosos el martes para ver si sus propiedades se habían librado del incendio, bautizado como Franklin, que comenzó el lunes por la noche y abarcaba más de 12.3 kilómetros cuadrados, y que, hasta la mañana de este miércoles, aún no había sido contenido. Se asignaron más de 1.500 bomberos al incendio, según el Departamento de Protección Forestal y de Incendios de California, conocido como CalFire.
El Servicio Meteorológico Nacional dijo en las últimas horas del martes que los fuertes vientos de Santa Ana, con ráfagas que alcanzaron los 64 km/h, ya habían pasado. Estos famosos vientos son rachas secas y abrasadoras que soplan desde el interior hacia la costa, haciendo retroceder a la brisa húmeda del océano.
Aunque se espera una mejoría, los meteorólogos dijeron que los vientos racheados continuarán hasta el miércoles por la mañana, especialmente en las montañas, y que se mantiene la alerta por incendios.
Gran parte de la devastación se registró en Malibú, una comunidad de unos 10 mil habitantes en el extremo oeste de Los Ángeles, conocida por su impresionante paisaje de acantilados junto al mar y la playa de Zuma, que aparece en películas de Hollywood.
Las llamas se acercaron a las mansiones costeras de celebridades, granjas de caballos y la Universidad de Pepperdine, donde unos 3 mil estudiantes tuvieron que refugiarse en el campus. Muchos fueron evacuados de sus dormitorios a la biblioteca en medio del humo y la ceniza, mientras las llamas rugían en un cañón cercano. Una evaluación temprana mostró poco o ningún daño a las estructuras en el campus, dijo la universidad en una actualización en redes sociales el martes por la noche. La actividad del fuego disminuyó, pero algunas llamas aún eran visibles.