Internacional

Importaciones de acero y aluminio de México quedan fuera de aranceles. Bienes en El T-MEC recibirá trato preferencial

El TMEC, salvación y problema para México

El tratado comercial ha servido a México para sortear, en parte, los dardos arancelarios de EE UU, pero el republicano insiste en que el acuerdo es perjudicial para su país y buscará su extinción.Donald Trump anunció una andanada de aranceles “recíprocos” contra más de 185 naciones. Periódico El País

Imagenes de  Getty Images en BBC NEWS MUNDO/

 

 abril 2025/

La Casa Blanca dijo que las importaciones de acero y aluminio no estarán sujetas a aranceles recíprocos, una medida que proporcionará al menos algún alivio a los compradores nacionales que ya incurren en aranceles del 25 por ciento sobre todas las importaciones de los metales clave utilizados en todo, desde automóviles hasta lavavajillas.

El acero y el aluminio, ya sujetos a los aranceles de la Sección 232, no incurrirán en los impuestos anunciados por el presidente Donald Trump el miércoles, según informó la Casa Blanca en una hoja informativa. El oro y el cobre también fueron mencionados como exentos.

Los bienes que cumplen con el T-MEC continuarán con un arancel del 0 por ciento, mientras que los bienes que no cumplen con el tratado estarán sujetos a un arancel del 25 por ciento. En el caso de productos energéticos y potasa (minerales) que no cumplan con el T-MEC, el arancel será del 10 por ciento.

Si las órdenes actuales de la IEEPA sobre fentanilo y migración fueran eliminadas, los bienes que cumplan con el T-MEC seguirán recibiendo un trato preferencial, mientras que aquellos que no cumplan con el tratado estarían sujetos a un arancel recíproco del 12 por ciento.

MEDIDAS

La decisión indica que la administración al menos dio cierto margen de maniobra a los mercados de metales, que Trump ha priorizado desde hace tiempo. En febrero, el presidente ordenó un arancel del 25 por ciento a todas las importaciones de acero y aluminioeliminando todas las exenciones, mientras comenzaba a reiniciar una guerra comercial cada vez más extensa.

Las acciones de las siderúrgicas han subido en general este año, superando al mercado en general, ya que los aranceles impulsaron los precios del metal a su nivel más alto en más de un año. Sin embargo, estas medidas tienen un precio. La demanda del metal ha sido débil en un contexto de mercados de la construcción desfavorables, una inflación persistente y altos costos de financiamiento.

Nucor Corp., el mayor fabricante de acero estadounidense, Steel Dynamics Inc. y United States Steel Corp. advirtieron el mes pasado a los inversores de unos resultados de ganancias mediocres para el primer trimestre.

El desempeño de las empresas de aluminio ha sido desigual en 2025. Las acciones de Century Aluminum Co. han subido alrededor de un 2 por ciento en el año, mientras que Alcoa Corp. ha bajado más de un 18 por ciento, y gran parte de su aluminio se produce fuera de Estados Unidos.

Los operadores de oro y cobre descontaban el impacto de los aranceles de Trump en la economía global. Las primeras operaciones de la mañana en Asia mostraron que el oro al contado se mantuvo prácticamente sin cambios, mientras que los futuros del cobre cayeron.

Si bien se menciona como exento en la hoja informativa, el oro no se mencionó en la orden ejecutiva oficial emitida por la Casa Blanca. Sin embargo, es cierto que la exención del oro podría aclararse en un anexo posterior.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

Comments are closed.