Principales

En Baja California, Niñas de 10 y 12 años de edad embarazadas.Víctimas de violación

*Sin denuncia penal ni opción de aborto dos niñas de 10 años fueron madres en BC; niña de 12 años está embarazada

Antonio Heras / Lindero Norte/
Mexicali,BAJA CALIFORNIA, 31 de agosto 2023/

Aun con su cuerpo frágil por la edad, una niña de 10 años este año se convirtió en madre en un hospital de San Quintín, al sur de Baja California.

Otra niña de la misma edad hizo un lado sus muñecas y sueños para dar a luz a un bebé en un nosocomio de la ciudad fronteriza de Tecate.

Una niña de 12 años de edad, originaria de Mexicali, víctima de violación por su pareja sentimental de 17 años, mantiene un embarazo de cuatro meses.

Los embarazos adolescentes se producen en una edad en la que no están preparados sus cuerpos ni sus mentes, toda vez que se encuentran entre la pubertad y el inicio de su fertilidad, además que afecta a su salud, su permanencia escolar y desarrollo.

Pese a las condiciones del embarazo, en Baja California las autoridades estatales y municipales fueron omisas en los dos primeros casos para plantear y proceder a la interrupción legal del embarazo, un derecho humano garantizado en Baja California para detener el proceso de gestación. En el tercero, la gravidez se desarrolla en una colonia de Mexicali ante la inacción de las autoridades sanitarias.

El Gobierno de México se propuso eliminar los embarazos de niñas de 10 años y, al menos, reducir a la mitad los casos de embarazos en niñas entre 11 y 14 años.

La responsabilidad de los gobiernos es la detección temprana y la atención oportuna e integral de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.

El embarazo infantil es un tipo de violencia y legalmente se considera que quienes sufren violencia sexual deben recibir la interrupción legal del embarazo.

Cuando se presenta una niña embarazada en estas edades, en automático deben hacerse los preparativos clínicos y psicológicos para realizar el aborto, además de acudir a la FGE, señala un especialista.

Incremento de embarazos y omisiones

Para la diputada Michel Sánchez Allende es cuestionable que se omita dar vista a la Fiscalía General del Estado (FGE) porque regularmente los embarazos en menores de edad son violaciones.

En ninguno de estos tres casos se presentó denuncia alguna por parte de los padres y las autoridades de salud omitió dar vista a la FGE, ante la obligación dos de documentar el ilícito porque se infiere que un embarazo a esas edades es producto del abuso, violación o explotación sexual y se registra en entornos de pobreza, desplazamiento o conflictos sociales.

Vivaldina Jaubert, directora de ALAS, una asociación especializada en el combate del abuso sexual infantil, advirtió que disminuyeron los embarazos entre jóvenes de 15 y 19 años de edad pero en las 32 entidades del país aumentaron los embarazos de las niñas de 10 a 14 años de edad.

Tras advertir que el incremento en una «forma terrorífica» de denuncias por agresiones sexuales a menores entre los cero y los cinco años; ‘tan sólo del 2010 al 2016 las denuncias crecieron en un 310 por ciento».

Hay falta de contención por parte de los adultos en estos temas y no existe un interés real sobre la problemática de violencia sexual en la niñez y debe haber una responsabilidad ciudadana e institucional, sostuvo, sobre qué le toca a cada quien: a la escuela, al sistema de salud, a las familias: urge impartir y mejorar la educación sexual a la niñez.

You may also like

Comments are closed.

More in:Principales