Congreso de Baja California aprueba elección ciudadana de jueces y magistraturas locales
Antonio Heras /LINDERO NORTE/
Mexicali,Baja California, 27 diciembre 2024.-
El Congreso de Baja California aprobó por mayoría calificada, la reforma constitucional para la elección ciudadana de juezas, jueces y magistraturas locales el primer domingo de junio, además de crear órganos técnicos y administrativos independientes con la finalidad dd garantizar la transparencia y eficiencia del Poder Judicial.
Con los tres votos en contra del PAN y uno de MC, la mayoría calificada se erigió con legisladores de Morena, PVEM, PT, PESBC y PRI de una reforma que pretende democratizar al Poder Judicial y promover la participación ciudadana en la integración de los Poderes Públicos.
La reforma establece un cronograma para la renovación de los cargos judiciales, alineando las elecciones locales con los procesos federales para garantizar una implementación efectiva, asegurando un proceso democrático, inclusivo y transparente que refleje la participación social.
La selección de aspirantes se llevará a cabo bajo criterios claros y metodologías rigurosas, con la participación activa de los tres Poderes del Estado mediante propuestas a cada uno de los 153 cargos a elegir.
Los cargos a elegir por voto popular son 17 Magistraturas Numerarias, de entre los cuales una Magistratura será Especializada en Justicia para Adolescentes y 16 de competencia mixta; tres Magistraturas Supernumerarias de competencia mixta; tres Magistraturas Numerarias del Tribunal de Disciplina Judicial; una Magistratura Supernumeraria del Tribunal de Disciplina Judicial todas las personas titulares de Juzgados.
Por consiguiente, el Dictamen 15 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales que contiene la iniciativa presentada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se turnará a los ayuntamientos para continuar con el proceso legislativo y poder emitir su procedencia a mas tardar el 30 de diciembre.