
TIJUANA,BAJA CALIFORNIA, 23 agosto 2023/
El maestro cinta negra 8vo dan, Phillipps Pinerd brindó este sábado la última parte de su campamento de combate y detección de talentos en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana.
Durante la jornada se contó con la presencia del presidente de la FMTKD Raymundo González.
El evento tuvo una duración de cinco días y aunque en un principio asistieron hasta 200 taekwondoínes del todo el estado, en la última jornada solamente estuvieron 65 que fueron los que llenaron al experto ojo del francés Pinerd.
Haciendo una excepción a la regla, el presidente de la Federación Mexicana de Tae Kwon Do hizo la clausura del campamento, normalmente no suele participar, por ser un trabajo que desarrolla el entrenador, pero en esta ocasión hizo esa referencia con los jóvenes de Baja California. En esta ocasión estuvo acompañado de varios integrantes de la Asociación Estatal encabezada por Alejandro González, y el profesor de Tae Kwon Do de Baja California Andre Yamaguti, entre otros distinguidos entrenadores.
“Dentro del proyecto que traemos desde el año pasado llevamos un proceso de desarrollo y detección de talentos en el país, para darles las oportunidades de salir a competir a los certámenes nacionales en las categorías infantil y cadetes”, comentó Raymundo González. “Philipps es especialista en la detección de talentos por eso lo contratamos hace un año, y el está colaborando con esta Federación, y lo que hicimos fue concentrar en varios estados como campamentos regionales, a muchos de los jóvenes que forman parte de nuestro deporte para desarrollar la disciplina y ahora ya se ha vuelto personalizado en cada estado”. “Queremos dejar implantado un nuevo modelaje en el Tae Kwon Do mexicano, porque en los ciclos olímpicos todo va cambiando, las reglas se van modificando, el sistema electrónico, o las reglas propias de la competencia, y aquí buscamos unificar el criterio con los entrenadores y obviamente detectar a niños y jóvenes que pudieran tener las condiciones necesarias para destacar a través de un proceso de seguimiento y esto al final se transforma en buenos atletas para México”.
Después de haber estado cinco días conviviendo con los muchachos de Baja California, Philipps Pinerd explicó que “en cada campamento que doy, la verdad que siento la gracia de Dios porque es mucho más que compartir la técnica, o la experiencia de combate”.
En estos días, comentó, “me encariñé mucho con los muchachos, me gustó mucho ver la unión de los profesores, pienso que lo que hacemos es una escuela de vida y de valores, el calor de las personas es lo que me ha gustado en estos días en Tijuana, son recuerdos que se llevan por siempre en la vida”.
Destacó que “hubo mucha entrega, atención a todo, lo que se les explicaba, yo veo un buen futuro en esta generación de atletas, yo espero regresar próximamente y continuar con el proceso que nos ha marcado la Federación Mexicana”.