Caída mundial de Microsoft ,caos en bancos, aerolíneas y garitas de Tijuana, largas filas para cruzar a E.U.
Grandes filas para cruzar a Estados Unidos por fallas en en el sistema de computación
TIJUANA,BAJA CALIFORNIA,19 julio2024.-
Una falla en el sistema de computación provocó que desde las diez de la noche se suspendiera el servicio en los puntos de cruce internacional de San Ysidro y Otay. Hasta esta mañana, los sistemas no se han restablecido, lo que ha generado largas filas de espera en el lado mexicano.
A las 5:30 de esta mañana, los puertos de cruce internacional presentaban enormes filas de vehículos que esperaban su turno para ingresar a la Unión Americana, afectando considerablemente el flujo habitual en estos puntos de acceso.
La global en los sistemas de Crowdstrike ha caos en los cruces fronterizos entre México y Estados Unidos, en el servicio de aerolíneas en Tijuana.
Los sistemas siguen sin restablecerse y rpovocan largas filas de espera en el lado mexicano tanto en vehículos y peatones, que esperan su turno para ingresar a la Unión Americana.
También se ven afectados los solicitantes de cita de asilo a Estados Unidos a través de la aplicación CBP One y tienen programada su cita para este viernes. Más de 150 personas que planean ingresar a través del cruce PedWest enfrentan un gran problema.
Un incidente en el sistema provocó que Microsoft pusiera en jaque a bancos, aerolíneas y medios este viernes 19 de julio.
19 julio 2024 /
Una caída generalizada de Microsoft afectaba este viernes 19 de julio a vuelos, bancos, medios y empresas en todo el mundo.
Los problemas seguían horas después de que la empresa tecnológica dijo que estaba solucionando de forma gradual un problema que afectaba al acceso a las aplicaciones y servicios de Microsoft 365.
La empresa de ciberseguridad CrowdStrike afirmó este viernes que la causa de los problemas que afectan a empresas en todo el mundo no estaban causados por un incidente de seguridad o un ciberataque.
La firma “está trabajando activamente con clientes afectados por un defecto encontrado en una única actualización de contenido para los servidores de Windows”, explicó el director general de CrowdStrike, George Kurtz, en una publicación en X.
“Esto no es un incidente de seguridad ni un ciberataque. El problema ha sido identificado, se ha aislado y se ha desplegado una solución”, agregó.
La web DownDectector, que monitorea los fallos en internet notificados por los usuarios, registró crecientes cortes en los servicios de Visa, del sistema de seguridad ADT y Amazon, y en aerolíneas, incluyendo American Airlines y Delta.
En Australia, la prensa reportó que aerolíneas, proveedores de telecomunicaciones y bancos, además de medios de comunicación, tenían problemas al no poder acceder a sus sistemas informáticos. Algunos bancos en Nueva Zelanda estaban también fuera de servicio.
Microsoft 365 indicó en X que la empresa estaba “trabajando para redirigir el tráfico afectado a sistemas alternativos para aliviar el impacto de una manera más rápida” y dijo que observaban “una tendencia positiva en la disponibilidad del servicio”.
La empresa no respondió de inmediato a un pedido de comentarios. Tampoco ofreció más detalles acerca de la causa de la caída del servicio.