CNBV toma el control de Vector, CIBanco e Intercam, tras señalamientos de «lavado» de dinero del narco
GRUPO FORMULA/26 JUNIO 2025/
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de las instituciones bancarias CIBanco e Intercam luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impusiera sanciones por presuntas irregularidades y nexos con cárteles del crimen organizado.
Horas después, la misma CNBV anunció que también tomó el control de Vector Casa de Bolsa, otra de las instituciones financieras que son señaladas por el Departamento del Tesoro.
Precisó que se sustituirán los órganos administrativos y sus representantes legales de las dos instituciones bancarias.
Asociación de Bancos responde tras intervención de CNBV
La Asociación de Bancos de México (ABM) aseguró que tras la intervención de la CNBV a las instituciones bancarias, no hay riesgo sistémico ni afectación a la estabilidad financiera.
Afirmó que la medida busca brindar claridad y estabilidad en la operación de dichos bancos.
“La intervención anunciada busca crear un entorno de certidumbre que permita a las instituciones operar con normalidad durante el tiempo que sea requerido para asegurar que dichas instituciones cumplen con los estándares regulatorios”, indicó en un comunicado.
En un plazo de 21 días quedarán prohibidas las transacciones de instituciones financieras de EU con CIBanco, Intercam y Vector.
Tras las acusaciones, las tres instituciones descartaron realizar prácticas en contra de la legalidad. Específicamente, CIBanco argumentó que cumple con todos los lineamientos establecidos por las autoridades competentes.
Será el despacho de Álvarez & Marsal México el que quede como administrador cautelar de CIBanco con quienes aseguró los ejecutivos del banco colaborarán “para que se constituya como administrador cautelar de la institución en términos de la Ley de Instituciones de Crédito”.