Vientos de Santa Ana dejan sin luz a varias colonias de Tijuana. Restaurantes muy afectados en Playas de Rosarito:CANIRAC
REDACCIÓN DE EL FINANCIERO/
TIJUANA,BAJA CALIFORNIA,10 diciembre 2024.-Desde la madrugada de este martes 10 de diciembre rachas de viento que alcanzan los 75 kilómetros por hora se registran en Tijuana, como en la vecina ciudad de San Diego (California), situación meteorológica que generó incendios en el municipio bajacaliforniano, siendo uno de ellos mortal para dos adolescentes que rondaban los 15 años de edad.
Fue en la colonia Francisco Villa donde estos dos menores de edad quedaron atrapados luego de que su hogar se incendiara, siendo solo el padre de los jóvenes quien logró salvar la vida.
El encargado de despacho de Bomberos Tijuana, Rafael Carrillo, mencionó que se está investigando el origen del fuego, siendo los vientos de Santa Ana que se presentan en la región un factor que provoca incendios de mayor magnitud.
“Tenemos hasta ahorita nueve reportes de relevancia… todos al mismo tiempo, tenemos todas las estaciones de bomberos trabajando en la ciudad y ahorita tenemos fuera de control un incendio forestal en el 28 Batallón y es parte de las condiciones del clima que provoca este tipo de eventos”, detalló Carrillo
Vientos de Santa Ana dejan sin luz a colonias de Tijuana
En Tijuana, el corte de luz en más de una docena de colonias se debe a la falla en los postes y cableado caído provocado por los vientos.
En el condado de California, la empresa de servicios públicos San Diego Gas & Electric (SDG & E) suspendió el servicio en más de 42 mil hogares para evitar posibles incendios forestales y en zonas residenciales.
“SDG & E ha iniciado cortes de energía por seguridad pública como medida de último recurso para proteger hogares y comunidades del riesgo de incendios forestales relacionados con los servicios públicos”, se lee en el mensaje compartido por la empresa.
A causa de lo anterior también se suspendieron clases en seis distritos y se habilitaron centros de recursos comunitarios para ayudar a la ciudadanía afectada por estos cortes de luz, en donde se les proporciona hielo, agua, refrigerios, suministros, carga de dispositivos móviles e información sobre la suspensión del servicio eléctrico.
Se prevé que el número de hogares que tengan que ser privados de luz aumente con el pasar de las horas, afectando áreas de San Diego como El Cajón, Encinitas, Escondido, Lakeside y en especial en zonas montañosas.
Tanto la autoridad tijuanense como sandieguina alertaron a la población para no realizar actividades al aire libre; estar atentos a caídas de árboles e instalaciones eléctricas, así como estar al tanto de los pronósticos del clima, previendo que los vientos de Santa Ana se extiendan durante todo el día.
PROTECCIÓN CIVIL
Protección Civil Municipal ha atendido un total de 25 servicios derivados de la condición Santa Ana.
José Luis Jiménez, director, de la dependencia, detalló que estas atenciones son en relación con árboles, cables y postes caídos, los cuales han sido canalizados a las delegaciones y Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Se está trabajando en coordinación de la Dirección de Bomberos debido a varios incendios, tal como es el caso en Real del Mar, en donde se registra un incendio forestal, por lo que acudió a la zona una unidad de apoyo al haber una escuela aledaña.
La condición durará todo el día martes y en la noche comenzará a disminuir el viento, pero las ráfagas se sienten más fuertes de lo normal hacia la Zona Este de la ciudad por Parajes del Valle y Natura.
HAY SIETE INCENDIOS ACTIVOS EN TIJUANA
1.- El Refugio: Aserrín
2.- liga Barcelona: Zacate
3.- Real del mar: Zacate
4.- ejido Lázaro Cárdenas: Zacate
5.-Presidentes: Basura
6.-Sánchez Taboada: Casa abandonada
7.-Tenochtitlán: Zacate
VIENTOS DE SANTA ANA EN PLAYAS DE ROSARITO
Incendios forestales así como la caída de postes, líneas de luz y teléfono, árboles y anuncios espectaculares han dejado los vientos de Santa Ana en Playas de Rosarito, informó Protección Civil Municipal,
Explicó que se atendieron cuatro incendios forestales, uno de ellos sobre el Corredor.
Hubo reporte de incendios de zacatales en distintos puntos de la ciudad y una vivienda construida de madera que se incendió, además de la caída de árboles, uno de ellos a las puertas de la escuela Primaria Independencia donde fue necesaria la intervención de los bomberos para retirar el árbol pues obstruía la calle.
Algunos semáforos en el bulevar Benito Juárez dejaron de funcionar y colonias como Real de Rosarito y otras aledañas reportan falta de suministro eléctrico.
COMERCIOS RESTAURANTES MUY AFECTADOS POR VIENTOS DE SANTA ANA: CANIRAC
Comunicado de Prensa
Rosarito, B.C., a 10 de diciembre de 2024
El sector gastronómico de Rosarito se encuentra severamente afectado por los fuertes vientos que han azotado la región en los últimos días. La situación se ha agravado debido a la falta de respuesta oportuna por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuya capacidad parece estar sobrepasada para atender esta contingencia.
A pesar de los reportes puntuales realizados por 30 establecimientos afiliados a CANIRAC Rosarito, las consecuencias han sido devastadoras:
Pérdida de ventas: Algunos restaurantes han registrado ventas prácticamente en cero.
Desperdicio de insumos: La falta de refrigeración ha ocasionado que insumos perecederos no puedan ser aprovechados.
Las zonas más afectadas incluyen el centro, la zona norte de Rosarito y los bulevares Popotla y Guerrero, donde los negocios enfrentan graves dificultades para operar.
Hacemos un llamado urgente a la CFE para priorizar la atención a este sector clave en la economía local y restablecer el servicio eléctrico lo antes posible, con el fin de evitar mayores pérdidas y garantizar la estabilidad de los negocios gastronómicos de la región.
Octavio Machado Sánchez
Presidente, CANIRAC Rosarito
VIENTOS DE SANTANA
Los vientos, provenientes del noreste y Este alcanzaron velocidades de entre 20 y 30 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en algunas zonas del estado, incluyendo el Golfo de California.
Además, la humedad relativa disminuirá drásticamente, situándose entre el 5% y el 10% en áreas alejadas de la costa, lo que creará un ambiente altamente propicio para la propagación de incendios forestales.
Las condiciones más críticas se esperan el martes, cuando la intensidad del viento será mayor, aunque se prevé que estos fenómenos comiencen a debilitarse hacia la madrugada del miércoles, con una mejora significativa a partir del jueves.
Mientras tanto, las autoridades han hecho un llamado a la población para que extreme precauciones, especialmente en actividades que impliquen el uso de fuego o manejo de materiales inflamables.