SIGUE PARO DE MAESTROS DE LA SECCIÓN 37.No habrá clases en escuelas estatales,220 mil alumnos afectados
Antonio Heras
Mexicali
Con la leyenda “Kiko paga y renuncia”, los maestros estatales de Baja California mantienen en paro de labores a 954 planteles educativos de lis niveles preescolar, primaria y secundaria por incumplir con el pago salarial de pensionados y jubilados de la entidad.
Además del paro, las protestas de los maestros se concentraron en las instalaciones de gobierno en los municipios de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Playas de Rosarito y Tecate.
Las organizaciones sindicales del magisterio en Baja California determinaron también mantener en su poder diversas oficinas donde los ciudadanos pagan los servicios del agua y derechos vehiculares de los cinco municipios.
El Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación tomaron las oficinas de Recaudación de Rentas en los cinco municipios bajacalifornianos, mientras que la sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
determinó mantener en su poder las cajas recaudadoras de las oficinas de la Comisiones Estatales de Servicios Públicos del Estado, organismos que proveen de agua a los cinco municipios.
A partir de este lunes se determinó paro indefinido de clases de 220 mil estudiantes de educación básica hasta que el gobierno de Francisco Vega pague los 240 millones de pesos de pensionados y jubilados.
Mexicali B.C. a 8 de Diciembre de 2018.
Miguel Ángel Mendoza González, titular del Sistema Educativo Estatal, reiteró su exhorto a los docentes estatales a regresar a las aulas y no seguir afectando el proceso de enseñanza aprendizaje de más de 220 mil alumnos que asisten a 959 escuelas de ese sostenimiento en Baja California.
Recordó que la matrícula del subsistema estatal representa un tercio del total del alumnado de educación básica en Baja California, donde estudian 684 mil alumnos en 3 mil 759 escuelas.
La sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reiteró que continuarán con el paro de labores escolares y la toma de todas las instalaciones de las comisiones estatales de servicios públicos.
Esto, se informó, es ante el incumplimiento de pago a jubilados y pensionados por parte del gobierno del Estado que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, y del secretario de planeación y finanzas, Bladimiro Hernández.
María Luisa Gutiérrez Santoyo, secretaria general del gremio, convocó a jubilados, pensionados, maestros en activo y dirigentes seccionales a sumarse al paro estatal.

Así lo informó al periódico Frontera,Magdalena Ponciano, secretaria de jubilados en Tijuana, quien comentó que el cierre de las oficinas es para presionar a Francisco Vega de Lamadrid, Gobernador del Estado, a que pague las tres catorcenas que les adeuda desde noviembre.