Principales

Sheinbaum firma el martes decreto para reducir edad de jubilación de maestros. Sin acuerdo con la CNTE

Sheinbaum firmará decretos para reducir edad de jubilación del magisterio y para desaparecer la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) para facilitar su movilidad

Maestros de la CNTE en protesta, en Avenida Reforma de Ciudad de México, el 30 de mayo de 2025.Gladys Serrano .Publicada en el portal del periódico EL PAÍS.

Ciudad de México,23 junio 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que firmará hoy martes 24 de junio 2025, dos decretos presidenciales: uno para reducir la edad de jubilación del magisterio, y otro para desaparecer la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) para facilitar la movilidad de las y los maestros.

Al inicio de su conferencia de prensa matutina, la Mandataria federal señaló que estos decretos forman parte de los compromisos que adquirió con el magisterio nacional el pasado 15 de mayo, Día de las y los Maestros.

«El día de hoy vamos a hablar sobre educación. Son dos decretos que saldrán publicados más tarde el día de hoy en el Diario Oficial de la Federación o el día de mañana, pero hoy los firmamos, que son los acuerdos que tomé con las y los maestros, con todas y todos para, por un lado, facilitar la movilidad de las y los maestros (…) tienen muchas restricciones. Entonces desde el 15 de mayo me comprometí a hacer este cambio».

Y el otro decreto es la disminución de la edad de jubilación para todos aquellos que están en el Décimo Transitorio, que también se publicará a más tardar el día de mañana», explicó en Palacio Nacional.

Por su parte, el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo informó que ahora los maestros se jubilarán a los 28 años de servicio las mayores y 30 años de servicio los hombres.

Asimismo, el funcionario federal agregó que la edad de jubilación se congelará en los 53 años a mujeres y 55 años para los hombres, no como anteriormente que cada año aumentaba.

Comentó que, para el ingreso, promoción y ascenso de los maestros; habrá un proceso público y transparente en el que la antigüedad será el factor primordial que determinará los cambios.

Con este nuevo esquema desaparecerá el (USICAMM) que es la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros, se manejaba en total opacidad, refirió Mario Delgado.

 

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

More in:Principales

Comments are closed.