Política

RECORRE MARINA DEL PILAR LA CESPT.Juan Pablo Guerrero Mercado,Encargado de despacho

TIJUANA,BAJA CALIFORNIA, 1o,NOVIEMBRE 2021

La Gobernadora de Baja California, Maestra Marina del Pilar Avila Olmeda, recorrió este lunes 1 de noviembre las instalaciones de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) para revisar el estado del organismo y las posibilidades de optimización del servicio en beneficio de cumplir con el derecho humano al agua de la sociedad de Baja California.

Sostuvo que se actualmente se hace un análisis financiero del organismo, con el fin de favorecer la inversión en el mismo y fortalecer el suministro mediante un plan financiero responsable. La Gobernadora anunció que Juan Pablo Guerrero Mercado será encargado de despacho de la CESPT, mientras se realizan los nombramientos oficiales de la paraestatal.

 

*Reitera fiscal que hay «paz social en BC» y los estadísticas van a la baja: 53 menos en un mes pero 117 más en el año.

La inseguridad se resuelve con inteligencia e investigación, no con balas: Marina del Pilar

Antonio Heras / Lindero Norte.

TIJUANA,BAJA CALIFORNIA,1o. DE NOVIEMBRE 2021/La inseguridad no se resuelve con balas sino atacando causas, con investigación, inteligencia y tecnología, advirtió la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda durante el primer acto de su administración.

En el primer pase de lista a corporaciones policíacas estatales y municipales, la mexicalense escuchó informes de los cuerpos de seguridad, entre ellos destaca que en Baja California existe un déficit de más de 5 mil 500 policías estatales y municipales.

El fiscal General del Estado, Guillermo Ruiz Hernández, aseguró que en la entidad «hay paz social» y prueba de ello es que en septiembre se redujeron los homicidios en un 20 por ciento con relación a agosto de 2021.

Se refirió a que en agosto se contabilizaron 259 asesinatos, mientras que en septiembre la cifra alcanzó solo 206.

En este año, se han reportado 2 mil 367 homicidios dolosos de enero a septiembre, aunque en el mismo período de 2020 se registraron 2 mil 190 victimas. Es decir, en este año hay 177 asesinatos más.

Antes de justificar que hay «paz social en Baja California» y que los números van a la baja, Ruiz Hernández advirtió que la FGE dejó de atender la flagrancia de delitos para armar carpetas de investigación contra generadores de violencia y atacar las causas de la delincuencia a través de dos acciones preventivas para rescatar a la adolescencia: instrumentar preparatorias militarizada y destruir 5 mil tragamonedas de comercios.

Ávila Olmeda se comprometió a seguir trabajando por la paz y la tranquilidad del estado mediante el diseño e instrumentación de políticas públicas con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como con prestaciones laborales a policías y sus familias.

Reconoció que hay rezagos en las fuerzas de seguridad y reconoció la labor de la Guardia Nacional, además de destacar la importancia de judicializar los delitos, toda vez que «el 80 por ciento de los ilícitos los comete el 20 de la población».

Dagoberto Valdez como Director General de Issstecali

 

Jorge Heras / Lindero Norte/1o.DE NOVIEMBRE 2021/

El Secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas tomó protesta al Dr. Dagoberto Valdez Juárez como Director del Issstecali.

Valdez Juárez se desempeñaba como Subdirector General Médico del Issstecali durante la administración Bonillista y fue Jefe Estatal de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud con Francisco Vega de Lamadrid.

El también docente de la UABC, fue el encargado de la transición de Marina del Pilar Ávila en los asuntos del Issstecali.

Dagoberto Valdez será pieza clave para el saneamiento de Issstecali, luego de los problemas financieros que tiene la paraestatal heredados de gobiernos panistas y agravados con los dos años en los que estuvo Odilar Moreno al frente del instituto.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

More in:Política

Comments are closed.