NIÑOS, RECOMENDACIONES: para evitar accidentes en niños en vacaciones escolares,caídas, quemaduras, heridas, intoxicaciones y ahogamientos.
Los accidentes más frecuentes en el hogar son las caídas, intoxicaciones, quemaduras, heridas y ahogamientos.
TIJUANA,BAJA CALIFORNIA,05 julio 2025/.- Durante el periodo vacacional, cuando niñas y niños pasan más tiempo en casa, la Secretaría de Salud hace un llamado a madres, padres y personas cuidadoras a tomar medidas preventivas para evitar accidentes domésticos, así como a cuidar la alimentación de los menores para prevenir enfermedades gastrointestinales comunes en esta temporada.
El hogar es uno de los lugares donde ocurren más accidentes, siendo los más frecuentes las caídas, quemaduras, heridas, intoxicaciones y ahogamientos. Muchos de estos percances pueden evitarse con simples acciones de prevención, señaló, Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.
Riesgos es el acceso a productos de limpieza y sustancias químicas, que a menudo se guardan botellas recicladas o envases que pueden llamar la atención de los menores.Se deben almacenar en sitios seguros, fuera del alcance de los niños y correctamente etiquetados, para evitar intoxicaciones graves.
Si en casa hay escaleras, es recomendable colocar barandales, instalar tapetes antiderrapantes y mantener cerrados los accesos a balcones o azoteas, ya que representan un riesgo importante de caídas.
«Es fundamental mantener objetos pequeños fuera del alcance, ya que podrían ser ingeridos accidentalmente. También se recomienda cubrir los enchufes eléctricos, recoger los cables sueltos y evitar dejar elementos peligrosos al alcance de los pequeños» agregó.
Asimismo, se debe tener precaución en la cocina, se deben cubrir ollas y sartenes, colocar sus mangos hacia adentro para evitar que sean alcanzados fácilmente, y mantener fuera del alcance cerillos, encendedores y cualquier material inflamable.
Por otro lado, una alimentación inadecuada durante las vacaciones puede provocar infecciones gastrointestinales; por ello, es importante ofrecer alimentos bien cocidos, frescos, y mantener una buena higiene en su preparación y almacenamiento.
Finalmente, Medina Amarillas exhortó a madres y padres a supervisar constantemente a sus hijas e hijos, y en caso de cualquier accidente, caída, o ingesta de sustancias tóxicas, acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana o al área de urgencias de un hospital, disponibles las 24 horas los 365 días del año.
Atención gratuita para niñas y niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Destacó la importancia de detectar y tratar a tiempo este padecimiento, ya que puede presentarse junto con otras condiciones como autismo, tics, problemas de conducta, ansiedad o depresión. Por ello, invitó a acudir a la unidad de salud más cercana para solicitar una hoja de derivación hacia los servicios del Instituto.
Finalmente, Rico Hernández exhortó a madres, padres y cuidadores a comunicarse a la Línea 075, disponible las 24 horas, para recibir orientación profesional. También pueden solicitar información en los teléfonos del IPEBC: en Mexicali al (686) 561 03 15, en Tijuana al (664) 684 26 64 y en Ensenada al (646) 178 85 77, así como a través de las redes sociales oficiales de la institución.
URGENTE: BUSCAN A DOS MAMÁS DE RECIEN NACIDOS CUYOS BEBÉS RESULTARON POSITIVO A TAMIZ NEANOTAL
La Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana solicita el apoyo de la comunidad, para localizar a dos madres de recién nacidos, cuyos tamices neonatales resultaron positivos a posibles enfermedades.
Se pide ayuda para localizar, de manera urgente, a Vanessa Raquel Mejía Pablo, cuyo bebé nació el 23 de marzo de 2025; y Elizabeth Guadalupe Martínez López, con fecha de parto del 7 de marzo de este año.
A ambos bebés les realizaron el tamiz neonatal en la unidad de salud de El Rubí, y los resultados salieron positivos a posibles enfermedades, por lo que deben ser evaluados de inmediato, sin embargo, no ha sido posible su localización en los domicilios otorgados, teléfonos y correos electrónicos.
Es necesario que las madres se presenten, a la brevedad, en las oficinas de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana, ubicadas en el bulevar Insurgentes 19811, esquina con Camichín, colonia Praderas de La Mesa (frente al panteón Monte de Los Olivos).
¿QUÉ ES EL ESTUDIO DE TAMIZ NEONATAL?
El tamiz neonatal es un estudio que permite detectar enfermedades y errores del metabolismo en los recién nacidos, ante de que esta se manifieste. Así, es un estudio que permite detectar y prevenir alguna discapacidad física, mental o incluso la muerte.
De acuerdo con la Revista del Consumidor, estas alteraciones metabólicas suceden cuando el cuerpo tiene un exceso o déficit de determinadas sustancias, como proteínas, grasas, hidratos de carbono, entre otras. Este desequilibrio puede interferir con las funciones normales de los tejidos y órganos del recién nacido.
https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/que-es-el-tamiz-neonatal-que-detecta-y-para-que-sirve