InternacionalPrincipales

¿Qué hacer ante una redada antiinmigrante en Los Angeles? Guía para un encuentro con agentes de migración

LA OPINION DE LOS ANGELES/

LOS ANGELES, BAJA CALIFORNIA, 11 JUNIO 2025/ A cinco días de violentas manifestaciones en Los Ángeles por las redadas ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)las autoridades federales advirtieron que los operativos no se detendrán, por lo que es necesario estar preparado ante cualquier incidente.

Diversas organizaciones que defienden a los inmigrantes comparten recursos críticos que pueden ayudar a los residentes a comprender y proteger sus derechos, así como a denunciar cualquier actividad ilegal.

Las personas que participan en las movilizaciones tienen derecho a corear consignas, efectuar protestas y repartir folletos en espacios públicos como aceras, parques y plazas.

Sigue leyendoUnas 300 personas han sido arrestadas en California por ICE

Estas actividades generalmente están protegidas por la Primera Enmienda, siempre que no bloqueen el acceso a edificios ni interrumpan contramanifestaciones, según la ACLU del sur de California.

Sin embargo, los participantes no pueden bloquear aceras ni entradas, interferir con las protestas de la oposición ni usar lenguaje obsceno o deliberadamente falso que incite a la violencia. Marchar en las calles suele requerir un permiso, y los manifestantes deben cumplir con las leyes de tránsito locales.

La libertad de expresión está protegida en espacios públicos y en muchas instalaciones gubernamentales abiertas al público, pero las protecciones no se aplican en edificios federales, juzgados ni en propiedades privadas sin consentimiento.

Sigue leyendoGobernador Newsom pide poner fin a la militarización en LA

Algunos espacios privados abiertos al público, como centros comerciales, pueden permitir una libertad de expresión limitada bajo normas específicas.

Preguntas sobre inmigración y ciudadanía

Las personas no están obligadas a responder preguntas sobre su estatus migratorio ni sobre su lugar de nacimiento. Los extranjeros deben llevar consigo documentos de inmigración, pero no están obligados a presentarlos a menos que un agente los solicite. Nunca proporcione información ni documentos falsos.

Si el FBI se comunica con usted, no tiene que responder preguntas. Amablemente, solicite hablar con un abogado. Puede rechazar entrevistas o aceptar hablar solo con un abogado presente.

Sigue leyendoJueza otorga libertad bajo fianza a mexicano falsamente acusado de amenazas a Trump

Derechos en encuentros con autoridades

Las personas tienen derecho a permanecer en silencio, a negarse a ser registradas y a solicitar un abogado en caso de arresto. Independientemente de su estatus migratorio, todas las personas están protegidas por la Constitución de los Estados Unidos.

Si es detenido por la policía, mantenga la calma y no intente huir, aconsejan los defensores. Pregunte si puede irse. Si no está arrestado, puede retirarse. Tiene derecho a negarse a responder preguntas y a rechazar registros, a menos que un agente tenga una sospecha razonable de la presencia de un arma.

Si es detenido en un vehículo, el conductor debe mostrar su licencia, matrícula y seguro.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

Comments are closed.