Principales

Aumento al transporte público, quien no compre tarjeta electrónica pagará 20 pesos, confirma IMOS

REDACCIÓN DEL IMPARCIAL DE TIJUANA/ 02 ENERO 2025/

El Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) informó que el Diario Oficial publicó el programa para promover la adopción de Tecnologías Digitales por medio de incentivo de pago electrónico, por lo que usuarios que paguen en efectivo tendrán un cobro extra siendo un total de 20 pesos.

Jorge Alberto Gutiérrez Topete, director general, comento que están impulsando el uso de medio de pagos electrónicos, esto es la aplicación Stopbus Tijuana y la tarjeta que ha sido impulsada por bienestar como por la misma empresa operadora, que tiene un año disponible tanto en las tiendas de Apple como Android.l

Los usuarios pueden descargar la aplicación, y pagar a través del código QR o usar las tarjetas que han sido repartidas para pagar el transporte, ya que si se usa el pago electrónico no sube la tarifa a 20 pesos.

Consideró que esto mejoraría sustancialmente los tiempos de abordaje de los autobuses porque el chofer no tendrá que recibir dinero ni dar cambio.

Además que transparenta la operación de los vehículos, ya que le quita el dinero a los choferes, y deja de haber el problema del efectivo, debido a que se estima que el 30% de los ingresos del transporte público se pierden en la cadena de custodia del efectivo cuando paga el usuario al chofer hasta cuando llega a las cajas del transportista.

Estimo que en el primer trimestre del año en Agua caliente, siendo el piloto, para formalizarse solo sea el pago en electrónico por lo que se retirarían las alcancias, pero deben asegurarse que existan las suficientes tarjetas y que las personas adopten el uso de la aplicación.

Dijo que AltisaEmpresa Azul y Blanco y Corredor 2000 están en pláticas con proveedores de tecnología para adquirir los validadores e integrarse al uso de la aplicación.

MEXICALI,BAJA CALIFORNIA, 31 de dcimbre 2024/PUBLICADO EN  PORTAL DEL SEMANARIO ZETA.

El gobierno estatal publicó en el Diario Oficial del Es

De acuerdo al texto, en su Tercera Determinación, la aplicación del nuevo pasaje de 15.50 pesos surtiría efecto cuando el concesionario avisara al IMOS de la adquisición de los equipos electrónicos y durante la instalación de los mismos, pero durante este 1 de enero el IMOS no contestó las solicitudes de información y los concesionarios tampoco estuvieron disponibles.

Solamente se comenzó a cobrar 15.50 pesos al usuario y 7.75 pesos a personas con discapacidad, sin que hubiera equipo nuevo en las unidades, según fue constatado.

tado un aumento al transporte público de Baja California.el Periódico Oficial de Baja California del Estudio Técnico del Programa para Promover la Adopción del Incentivo al Pago Electrónico en el Transporte Publicó Masivo en el Estado de Baja California, en una edición especial del 31 de diciembre de 2024.

 

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

More in:Principales

Comments are closed.