Persiste contingencia ambiental en Mexicali.En Tijuana hay pre contingencia
Durante contingencia llaman a mantenerse en casa con puertas y ventanas cerradas y usar cubrebocas
Antonio Heras /LINDERO NORTE/
Mexicali,Baja California,29 ENERO 2025/
En Mexicali, ciudad capital de Baja California, se activó la alerta por la mala calidad del aire con alto riesgo a la salud debido a material particulado PM 2.5.
El anuncio del gobierno municipal se dio a conocer la mañana del domingo 29 de diciembre 2024 con base a los resultados del monitoreo del Índice de Aire y Salud.
Ante esta contingencia, recomendó a personas con enfermedades cardiorrespiratorias y mayores de 60 años reducir actividades al aire libre, tanto vigorosas como moderadas.
También pidió a mujeres gestantes y a menores de 12 años reducir las actividades vigorosas a la intemperie.
Dentro de las medidas preventivas recomendó el uso de cubrebocas, evitar tiempos prolongados al aire libre, mantener cerradas puertas y ventanas, evitar prácticas deportivas a la intemperie, reubicar a personas vulnerables y acudir al médico en caso de presentar algún malestar
Ante las condiciones del medio ambiente, el gobierno de Mexicali instrumentó el Programa Cero Tolerancia para quemas de cohetes y llantas, además de mantener la difusión del monitoreo de la calidad del aire durante diciembre.
En este mes se han activado contingencias ambientales y se ha advertido situaciones de alerta por contaminación del aire al ubicarse en banderas moradas y rojas.
TAMBIEN EN TIJUANA HAY PRE CONTINGENCIA AMBIENTAL
Nota de ZETA/
Tijuana se encuentra en pre contingencia ambiental, advirtió la Secretaría del Medio Ambiente mediante un comunicado de prensa en el se calcula una concentración de PM2.5 en la atmósfera, relacionada con la quema de pirotecnia durante los festejos del año nuevo 2025.
Las autoridades piden a la población que limite actividades al aire libre, sobre todo para adultos mayores de 60 años y menores de 12.
La Secretaria del Medio Ambiente insiste en pedir disminuir el uso de automóviles, reportar cualquier incendio, no encender fogatas, humedecer patios y mantener puertas y ventanas cerradas.
Las partículas PM2.5 son diminutas partículas de materia suspendida en el aire que tienen un diámetro menor o igual a 2.5 micrómetros, aproximadamente 30 veces más pequeñas que el diámetro de un cabello humano. Estas partículas pueden provenir de diversas fuentes, como emisiones de vehículos, industrias, quema de combustibles fósiles y actividades agrícolas. Debido a su pequeño tamaño, las partículas PM2.5 pueden permanecer en el aire por períodos prolongados y ser transportadas a largas distancias por el viento, lo que aumenta su capacidad de penetrar en el sistema respiratorio humano.