Nadadora,Alexandra Sartie Barrutia, de Baja California, logra 53 medallas en 2024, de las cuales 38 fueron de oro
Tijuana, Baja California/ENERO 2025/
– Con apenas 15 años, Alexandra Sartie Barrutia consolidó un 2024 excepcional, destacándose como la nadadora más laureada del año.
Su palmarés incluye un total de 53 medallas, de las cuales 38 fueron de oro, 10 de plata y 5 de bronce, además de varios reconocimientos en la rama femenil.
Entre sus logros más destacados se encuentra el récord de 7 medallas de oro en los Nacionales CONADE, tanto en pruebas individuales como por equipos, representando a la selección de Baja California.
Alexandra recibió múltiples distinciones, como el título de nadadora más destacada en el selectivo celebrado en Guadalajara, la máxima medallista de los Nacionales CONADE y el trofeo a la Excelencia Deportiva entregado por el INDE de Baja California.
Además, rompió récords en el relevo del CCCAN y fue coronada Campeona Estatal, reafirmando su dominio en el ámbito acuático.
Alexandra mostró su talento desde los 5 años, cuando su entrenadora reconoció su potencial. A los 13 años inició su ascenso meteórico, consolidándose como una de las figuras más prometedoras de la natación mexicana.
En 2024, Alexandra representó a México en el Mundial de Bahrain, donde bajo la guía del entrenador Aarón Fernández Pinto mejoró sus marcas personales.
Cerró el año compitiendo en el selectivo nacional de curso corto en Querétaro, participando en categoría Primera Fuerza y logrando 2 oros (200 y 400 metros libres), 3 platas, 1 bronce y un cuarto lugar.
Con una rutina disciplinada y una pasión que la impulsa, Alexandra Sartie apunta hacia los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028.
Además, está preparada para integrar la representación nacional en los Panamericanos Junior, el Mundial Primera Fuerza y el Mundial Junior en 2025, consolidándose como una de las máximas promesas del deporte acuático mexicano.
2024 no solo marcó el mejor año de su carrera hasta ahora, sino que también confirmó su lugar como una de las grandes figuras emergentes en la natación mexicana.
Información: INDEBC,publicación en AGP Deportes de Ensenada,Baja Califoria.
MEDALLAS OLIMPICAS DE PARÍS 2024,DETERIORADAS Y MALA CALIDAD
Ciudad de México.- Las medallas entregadas en los Juegos Olímpicos de París 2024 han vuelto a ser tendencia, pero esta vez tras varias denuncias de los atletas sobre su calidad.
Hace menos de cinco meses se celebraron en París los Juegos Olímpicos de Verano, donde los mejores atletas del mundo lograron centenares de medallas en sus respectivas disciplinas.
Pero pese a que ha pasado muy poco tiempo, las brillantes preseas que se colgaron en sus cuellos durante las emocionantes ceremonias de París han perdido todo su esplendor.
Los nadadores franceses Clément Sacchi y Yohann Ndoye Brouard mostraron en redes sociales el estado actual de sus medallas de bronce: han perdido todo el brillo y se muestran ajadas y la capa que las recubre, resquebrajada.
El propio Brouard bromeaba en su cuenta de X (la red social antes conocida como Twitter): «París 1924», bromeando con que sus medallas parecen tener un siglo, más que cinco meses.
Pero es que pocas semanas después de los Juegos, las medallas ya estaban deterioradas, tal y como mostraron entonces los deportistas estadounidenses Nyjah Huston, Nick Itkin e Ilona Maher.
Las medallas fueron diseñadas por el joyero de lujo francés Chaumet y están engastadas con un trozo de hierro tomado de la Torre Eiffel durante su renovación en el siglo XX.
Las medallas de París 2024 contienen una pequeña parte de la Torre Eiffel como un guiño a la ciudad anfitriona, pero la composición exacta de las medallas varía entre los Juegos Olímpicos.
Las medallas de oro suelen estar hechas de plata con un baño de oro. Las medallas de bronce suelen ser una mezcla de cobre, zinc y estaño.
El bronce se oxida naturalmente cuando se expone al aire y a la humedad. La velocidad con la que se degrada el bronce depende de la proporción de metales en la aleación, aunque los metales más baratos suelen acelerar el proceso.