Manifestación en el ayuntamiento. Piden que salga Miguel Nuño, Secretario de Educación de escuelas municipales
TIJUANA,BAJA CALIFORNIA,26 junio 2025/
VIDEO, ANGELICA ALVARZE/
Piden que salga Miguel Alredo Nuño García Secretario de Educación de escuelas municipales, por ineficiente y no hacer valer los derechos de los maestros.Esa fue la petición d e maestros la mañana del jueves en palacio municipal de Tijuana.
Piden nivelar salarios de maestros y que se respete a los maestros,expsuo el dirigente del sindicato José Vasconselos,Jesús Alvarado Nuñez.Pide al alcalde que respeto el derecho de los trabajadores de la educación municipal.
Los maestros no tienen derechos, no tenemos vaciones vacaciones, sólo tenemos un empleo en la preparatoria municipal, aqui sólo ganan 11 mil pesos al mes, menos que un obrero de la maquila.
Profesores acudieron a la oficina de la presidencia municipal, para pedir audiencia “porque la situación con el secretario de Educación es insostenible, incluyendo al consejero jurídico, se la han pasado con puras mentiras y rompiendo los acuerdos de la mesa”.
“Por eso venimos ante el presidente municipal para que nos reciba, y si no está enterado, que se entere. Solicitamos la remoción inmediata del secretario de Educación Pública Municipal de Tijuana, porque no atiende, porque no entiende y porque no sabe”, dijeron.
Maestros de prepa municipal exigen reconocimiento como empleados de gobierno
Trabajadores denuncian falta de prestaciones y salarios por debajo de lo que perciben sus pares del Cobach.
Por: Octavio Fabela Ballinas
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 26 DE JUNIO DE 2025.- Un grupo de 45 trabajadores de la Preparatoria Municipal de Tijuana, exigieron que se les reconozca como empleados formales del Ayuntamiento y que se les nivele el salario con el de sus homólogos del Colegio de Bachilleres (Cobach), al estar incorporados al mismo subsistema educativo.
Salvador Rubio Núñez, secretario general del Sindicato Siete BC, dijo que los maestros laboran sin acceso a prestaciones básicas como aguinaldo, seguridad social, servicios médicos o base laboral, y perciben salarios que representan menos de la mitad de lo que ganan quienes imparten los mismos contenidos académicos en el Cobach.