La carne de res en México estará con precio alto hasta principios de 2026:ANETIF
02 juli0 2025/
Pese a la reapertura de las fronteras estadounidenses al ganado mexicano, el alza de los precios de la carne se mantendrán en lo que resta del 2025 y principios del 2026 ante el encarecimiento de los granos, la energía, el transporte, así como por los brotes sanitarios y la sequía, advirtió la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF).
“En el caso de la carne de res, estamos viendo un ciclo ganadero muy afectado por la sequía. Menos pastos, menos agua y menos cabezas disponibles significan precios más altos”, señaló Alonso Fernández Flores, presidente de la ANETIF en un comunicado.
No solo eso, la carne de cerdo ha tenido un alza todavía más marcada, con una inflación del 12.6 por ciento anual, lo que se debe a una combinación de fuerte demanda interna, costos internacionales elevados, y dependencia de importaciones de Estados Unidos.
Mientras que en el caso del pollo, aumentó casi 9 por ciento en solo una quincena.
Precios altos de carne se mantendrán en 2025, prevé ANETIF
“Todo apunta a que los precios se mantendrán altos durante 2025, previendo que la estabilización podría llegar en 2026, cuando los hatos ganaderos se recuperen y los costos de producción se ajusten. Mientras, el consumidor migra entre proteínas según su bolsillo, pero al final todas están bajo presión por demanda, enfermedades y costos de producción”, alertó.
Explicó que, en el caso de las importaciones sin aranceles, ya se realizan algunas a través del decreto Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), el cual extendió su validez hasta diciembre del 2025.