Investigan muerte de monos saraguatos en Tabasco Chipas
20 mayo 2024 |EL FINANCIERO/
La Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat) informó este lunes que investiga la causa de muerte de monos saraguatos en diversas comunidades de Tabasco y Chiapas.
En Jalpa de Méndez y Comalcalco ya suman por lo menos 17 monos que han aparecido sin vida, por lo que personal del Instituto de Protección Civil acudió el pasado martes 18 de mayo al primer punto para rescatar a los bebés y darles agua y alimento.
De acuerdo con un comunicado, la Semarnat, a través de su Dirección General de Vida Silvestre y de sus Oficinas de Representación en Tabasco y Chiapas, junto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), señaló que se mantienen pendientes de los resultados realizados por Senasica para determinar las causas de muerte de primates y descartar cualquier tipo de virus o enfermedad.
Hasta el momento, las autoridades federales, estatales y municipales trabajan de manera coordinada con el sector académico y centros zoológicos de la región, para atender la muerte de los animales silvestres quienes, según los primeros reportes, habrían perdido la vida por la ola de calor.
¿Qué pasó tras el hallazgo sin vida de los monos saraguatos?
Luego de que las autoridades fueran notificadas por el descenso de los primates, organizaciones civiles así como los mismos ciudadanos se han organizado para rescatar y alimentar a estos animales.
La Semarnat indicó que los vecinos de dichas comunidades trabajan con sus propios recursos para localizar y rescatar a monos saraguatos (en peligro de extinción) afectados por las elevadas temperaturas ambientales.
En ese sentido, la organización Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta, compartió vídeos y fotos de habitantes de Comalcalco, Cunduacán, Centro y Paraíso, que se han organizado en brigadas, integradas por adultos y niños, que necesitan ayuda y donaciones para seguir con su labor de rescate.