INE declara validez de ganadores en elección judicial.‘A mí nadie me puso’: Hugo Aguilar Ortiz, presidente electo de SCJN
En sesión extraordinaria, los consejeros validaron las elecciones de la SCJN.
junio 15, 2025 | EL FINANCIERO
El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró la validez de la elección de ministras y ministros a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La tarde de este domingo, en sesión extraordinaria, el INE presentó los resultados finales de los cómputos del proceso electoral del pasado 1 de junio.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei señaló que se ratificó la decisión de la ciudadanía: ‘Es la expresión viva de la voluntad de la ciudadanía, que con esperanza y convicción salió a votar para decidir el rumbo de México’.
Taddei señaló que el INE detectó las fallas de la elección judicial 2025, por lo que se tomaron medidas para no repetir los errores.
Hugo Aguilar Ortiz, presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por los primeros dos años tras la elección judicial, afirmó que ningún partido lo puso en el cargo, por lo que pidió un voto de confianza para el nuevo Máximo Tribunal que arrancará funciones el 1 de septiembre.
Tras recibir de manos de la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, la constancia que lo acredita como el candidato más votado, y que fue redactada en mixteco, Aguilar Ortiz dijo que decidió ser candidato para aprovechar la oportunidad histórica para los pueblos indígenas y que su triunfo no se debe a los acordeones sino a la voluntad colectiva.
“Yo tomé la decisión personal y aquí hay muchas autoridades de los pueblos indígenas con los que tomamos la decisión. A mí no me puso nadie, fue una decisión colectiva con los pueblos, le doy mi testimonio, yo personalmente tomé la decisión porque era una oportunidad histórica para los pueblos indígenas”, indicó en su primera conferencia de prensa.
¿Quién es Arturo Castillo Loza, el consejero del INE que pidió no validar la elección judicial?
Durante la sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), celebrada el domingo 15 de junio, el consejero Arturo Castillo Loza propuso “no declarar la validez” de la elección judicial realizada el pasado 1 de junio en el país, debido a diversas irregularidades que, a su juicio, comprometen la legitimidad del proceso.
Entre los argumentos de su propuesta destaca la coincidencia entre los resultados electorales y los supuestos acordeones difundidos semanas antes de la votación.
Castillo Loza afirmó que el 80 por ciento de los candidatos que resultaron electos durante el proceso coincidían con los nombres incluidos en los acordeones distribuidos, situación que podría generar “dudas razonables” sobre la legitimidad del ejercicio.