NacionalUncategorized

Inconformidad de trabajadores del ISSSTECALI por reforma .¿Dónde quedó el dinero de nuestras cuotas?

Piden :»Sí a  la auditoria al ISSSTECALI, que paguen los deudores , fuera Dagoberto Valdez, director. Tijuana se tardó  en despertar, nos  queren pagar  en UMAS 108 pesos ,cuando el salario mínimo en Baja California es de 419 pesos  diarios.Vamos a presentar denuncias penales. Armado Ayala, senador, quedó a  deber 3 mil 500 millones de pesos, más de 40 organismos estatales y municipales le deben al ISSTECALI».

TIJUANA, Baja California,enero 2025-

En Baja California se han llevado a cabo manifestaciones de burócratas y docentes contra la reforma a la Ley del ISSSTECALI (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California),  la mayoría realizadas principalmente en Mexicali y ahora en Tajuana han reunido a miles de trabajadores provenientes de diferentes municipios del estado.

Los trabajadores  rechazan la reforma argumentando que podría vulnerar sus derechos laborales y los de los jubilados, exigen primero una auditoría exhaustiva de las finanzas del ISSSTECALI antes de cualquier modificación legal, según líderes sindicales, el instituto enfrenta problemas graves de administración y manejo financiero, lo que ha llevado a una crisis en su operación debido a que por lo menos 40 dependencia  estatales y municipales le adeudan dinero y cuotas de los rabajadores.

Proponen alternativas como la venta de activos y la separación de fondos para mejorar su sostenibilidad, en lugar de reformas inmediatas que afecten las pensiones y servicios médicos​, además, el gobierno estatal ha indicado que la reforma es necesaria debido al colapso del sistema de pensiones, pero ha prometido trabajar en consenso con los trabajadores, sin embargo, las manifestaciones continúan como forma de presión para garantizar transparencia y participación en las decisiones.

En Tijuana , en Noviembre 2024, fueron tomadas las oficinas de Sub-Recaudación Auxiliar de Rentas, ubicadas en la colonia 20 de noviembre.

Algunos bomberos de Tijuana, miembros del Sindicato, también se sumaron a la protesta mostrando una pancarta con la frase “Bomberos de Tijuana décimos no a la reforma de Issstecali”.

Los burócratas interrumpieron la conferencia de la gobernadora para mostrar su inconformidad y hablar con la mandataria.

Pese a que un grupo de 7 personas ingresaron para hablar en privado con autoridades, incluyendo al líder del Sindicato, estos optaron por continuar con este paro laboral.

Andrés Méndez, miembro del Sindicato de Burócratas Sección Tijuana, explicó que no quieren la reforma porque no la necesitan, al haber ellos pagado las cuotas durante su vida laboral.

“No queremos esa reforma porque nosotros no la necesitamos, nosotros hemos pagado nuestras cuotas puntualmente. Sin embargo, el patrón no la ha entregado y esa es la deuda histórica”, mencionó Andrés Méndez.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

More in:Nacional

Comments are closed.