Huracán Beryl eleva a 3 su categoría, a punto de llegar a México. Impactará a Tulum y Carrillo Puerto la madruga del viernes .
Huracán ‘Beryl’ eleva su fuerza a categoría 3 a un paso de impactar en México
El huracán Beryl, el primero del año en el Atlántico, ha azotado este miércoles a Jamaica con “vientos huracanados devastadores” y “peligrosas tormentas”.
La potencia del ciclón tropical, que ha dejado ya nueve muertos en el Caribe, se ha degradado a la categoría 3, después de que alcanzara el lunes el nivel 5 de la escala Saffir-Simpson, de acuerdo a los datos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
La medición es la más crítica prevista por ese registro, con vientos superiores a los 250 kilómetros por hora. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la trayectoria actual del ciclón provocará que el fenómeno impacte dos veces en territorio mexicano.
De mantener su rumbo actual, Beryl tocará tierra en la noche del jueves o la madrugada del viernes en la Península de Yucatán como un huracán de categoría 2 o 3, según las predicciones. Dos días después, el sistema podría convertirse en tormenta tropical e impactar en el límite entre los Estados de Tamaulipas y Veracruz el domingo o lunes.REDACIÓN DEL PERIÓDICO EL PAÍS.
CIUDAD DE MÉXICO.03 julio 2024.-La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que se estima que el huracán «Beryl», categoría 4, toque tierra la noche del jueves 4 de julio o la madrugada del 5 de julio entre Tulum y Carrillo Puerto, Quintana Roo.
En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este miércoles 3 de julio en Palacio Nacional, Laura Velázquez indicó que hasta el momento el meteoro no representa un riesgo para la población, pues se ubica a más de mil 400 kilómetros de Quintana Roo en el mar Caribe.
«Será a partir de mañana cuando tengamos presencia de lluvias intensas y rachas de viento», dijo.
La coordinadora de Protección Civil dijo que tras pasar por Quintana Roo y Yucatán, se prevé que el huracán «Beryl» tenga un segundo ingreso al territorio por Veracruz y Tamaulipas, entre la noche del 7 de julio y la madrugada del 8 de julio.
Aseguró que este martes se instaló el cómitre de protección civil de Quintana Roo para atender la emergencia.
Se acordó que se suspenderán las clases los días jueves 4 de julio y viernes 5 de julio en Quintana Roo.
Velázquez señaló que Quintana Roo cuenta con 112 refugios temporales para albergar a más de 20 mil personas, se han llevado a cabo recorridos conjunto en las zonas de riesgo y hoy se instalará un puesto de comando en el municipio de Tulum para la toma de decisiones, apoyo de la población y en las comunidades cercanas y las autoridades locales.
Más de 8 mil elementos comprende la fuerza de tarea que ya se encuentra en Quintana Roo para atender la emergencia, de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría Marina, Guardia Nacional, policía Estatal, Comisión Federal de Electricidad, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y Protección Civil para apoyo a la población.
MUNICIPIOS EN ALERA
- En Quintana Roo: Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Benito Juárez, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Tulum, Bacalar, Puerto Morelos.
- En Yucatán: Akil, Cantamayec, Cuncunul, Chacsinkín, Chankom, Chapab, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Chumayel, Dzán, Dzitás, Kaua, Mama, Maní, Mayapán, Muna, Oxkutzcab, Peto, Quintana Roo, Sacalum, Santa Elena, Sotuta, Tahdziú, Teabo, Tekax, Tekit, Tekom, Temozón, Ticul, Tinum, Tixcacalcupul, Tixmehuac, Tzucacab, Uayma, Valladolid, Yaxcabá.
Durante este jueves 4 de julio, Beryl se debilitó primero a huracán de categoría 3 y luego al nivel 2. Se prevé que toque tierra en México como huracán categoría 1.