125 aviones y 75 proyectiles con 14 bombas de más de 13.000 kilos cayeron sobre instalaciones nucleares de Irán.
Operación Martillo de Medianoche contra Irán: 125 aviones y 75 proyectiles con 14 bombas de más de 13.000 kilos
El Pentágono actuó con el máximo secretismo y empleó maniobras de despiste para alejar el foco del golpe a las instalaciones nucleares iraníes
periodico EL PAÍS/22 JUNIO 2025/
La magnitud del ataque ha sido inmensa: 125 aviones desplegados para transportar 75 proyectiles que incluían 14 bombas de más de 13.000 kilos.
Los primeros indicios, asegura Hegseth, apuntan a que la operación “ha tenido el efecto deseado” y las instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahán han quedado destruidas. Pero los mandos reconocen que aún hará falta un tiempo para determinar con exactitud el alcance de los daños.
Las primeras bombas GBU-57 cayeron sobre Fordow a las 18.40, hora de Washington (02.10 hora de Teherán, 00.40 hora peninsular española). Era la primera vez que esas bombas se utilizaban en combate.
Los ataques con bombas antibúnker se vieron seguidos de lanzamientos de una treintena de misiles Tomahawk contra Isfahán, donde se encontraban los misiles balísticos de mayor alcance iraníes, “para mantener el elemento de sorpresa”,
¿Dónde están Fordow, Natanz e Isfahán, las bases nucleares iraníes destruidas?
DOMINGO
EL FINANCIERO/22 JUNIO 2025/
¿Qué sabemos de las bases nucleares iraníes atacadas por EU?
Parte del área circundante a la planta nuclear de Fordow fue atacada aéreamente por fuerzas enemigas la madrugada del domingo tras la activación de las defensas aéreas en la ciudad de Qom, según informó la agencia de noticias iraní Tasnim, citando a un portavoz de la sede de gestión de crisis de la ciudad.
La planta nuclear de Fordow se encuentra a unos 30 kilómetros al sur de Qom y a 100 kilómetros al sur de la capital, Teherán.
Natanz, al sudeste de Teherán, es el principal centro de enriquecimiento de uranio del país. Esta instalación subterránea, protegida por un escudo de hormigón armado, consta de tres edificios, los cuales están diseñados para albergar 50 mil centrifugadoras de gas.
Por otro lado, el Centro de Tecnología Nuclear de Isfahán (INTC) es el complejo de investigación nuclear más grande de Irán y emplea a aproximadamente 3 mil científicos, de acuerdo con la Nuclear Threat Initiative.
Se cree que en esta instalación, Irán opera una planta de conversión, una planta de producción de combustible, una planta de revestimiento de circonio y otras instalaciones y laboratorios.IMAGEN DE REUTERS
¿Irán puede ‘apretar el botón rojo’ y lanzar un ataque nuclear?
Irán desarrolla energía nuclear desde hace más de medio siglo, incluso con apoyo de EU, esto a raíz del nuevo conflicto con Israel.
“El enriquecimiento de uranio es una estrategia clave de Irán para mantener poder de disuasión y reforzar su influencia regional. Aunque no está confirmado si está cerca de crear una bomba nuclear, su capacidad forma parte de su estrategia para ejercer liderazgo en la región”, asegura Marín.
Ante los recientes ataques que el gobierno israelí lanzó contra Irán, la especialista señaló que Teherán utiliza su programa nuclear como una herramienta de negociación, destinada a disuadir cualquier amenaza potencial.
21 junio 2025 | EL FINANCIERO/BBC NEWS MUNDO/
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este sábado que las fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo un ataque aéreo “exitoso” contra tres instalaciones nucleares clave en Irán, entre ellas, la planta Fordow del programa atómico iraní.
“Hemos completado con mucho éxito nuestro ataque a tres sitios nucleares en Irán, incluyendo Fordow, Natanz y Esfahan. Todos los aviones ya están fuera del espacio aéreo iraní. Se lanzó una carga completa de BOMBAS sobre el sitio principal, Fordow.“, anunció Trump en su red social Truth Social.
En su mensaje, Trump añadió “todos los aviones están regresando a casa sanos y salvos” y felicitó a los “grandes Guerreros Americanos”, destacando que “no hay otro ejército en el mundo que pudiera haber hecho esto.”
La agencia de noticia Reuters informó que bombarderos B-2 estuvieron involucrados en los ataques estadounidenses, según un funcionario de la Casa Blanca.
El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, había dicho horas antes del ataque que una intervención estadounidense en el conflicto sería «muy, muy peligrosa».
Las autoridades iraníes confirmaron los ataques a las tres instalaciones mencionadas por Trump.
«Se han escuchado varias explosiones en Natanz e Isfahán, hemos visto ataques cerca de las instalaciones nucleares de Isfahán y Natanz», expresó Akbar Salehi, vicegobernador de seguridad de Isfahán, una provincia al sur de Teherán
De acuerdo con la televisión estatal iraní, las tres instalaciones nucleares ya habían sido evacuadas.
Irán «no sufrió un golpe importante porque los materiales ya habían sido retirados», afirmó el subdirector político de la cadena estatal iraní, Hassan Abedini.