Estados Unidos anuncia que indocumentados solo podrán abordar aviones para “autodeportarse
Hasta ahora, para las personas sin papeles migratorios era posible viajar en vuelos nacionales con la identificación otorgada por la aplicación CBP One, que ha sido el blanco de muchas críticas por parte de los republicanos
PERIODICO EL PAÍS/26 FEBRERO 2025/
Los únicos aviones que de ahora en adelante podrán abordar los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos serán aquellos que los lleven de regreso a sus respectivos países. Así lo anunció la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), dejando claro que aquellas personas que entraron al país bajo el estatus de libertad condicional o permanezcan a la espera de su proceso migratorio están imposibilitados de viajar en vuelos nacionales, a menos de que el propósito de su traslado sea “para la deportación”. Es la última medida del gobierno de Donald Trump que ata de pies y manos a los casi 13 millones de personas que permanecen en Estados Unidos sin documentos legales.
El anuncio de inicios de semana pone el foco en aquellos que entraron al país con CBP One, la aplicación que desde enero de 2023 hasta finales de 2024 benefició a más de 900.000 inmigrantes que programaron citas en los puertos de entrada estadounidenses. En su primer día en la Casa Blanca, ese que bautizó como el inicio de la “era dorada” de Estados Unidos, Trump eliminó el programa heredado de los demócratas. La aplicación, que registraba fotos y datos biométricos de las personas a las que se le permitió la entrada al país con libertad condicional, servía de identificación para que los migrantes pudieran abordar vuelos domésticos. No obstante, la administración republicana ha cancelado su uso de manera inmediata.
“La TSA ha dejado de utilizar la aplicación CBP One”, anunció la agencia federal a través de un mensaje en X. “Los extranjeros ilegales que anteriormente tenían su identidad establecida utilizando CBP One sólo se les permitirá en el puesto de control si TSA puede determinar que el propósito del viaje es para la deportación o el movimiento entre los centros de detención”. También insistieron en que si TSA no puede verificar la identidad de un “extranjero ilegal” en un puesto de control, no se le permitirá ingresar a las áreas controladas ni embarcar un avión.
Al parecer, es otra decisión que llega de parte de la nueva Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, la misma que avisó de la cancelación del TPS para 300.000 venezolanos, y luego para la misma cantidad de ciudadanos haitianos. En declaraciones a la cadena Fox News, un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aseguró que Noem estaba revirtiendo “la horrenda política de la era Biden que permitía a los extranjeros en nuestro país ilegalmente volar en jet y hacerlo sin identificación”.
Los agentes de ICE aterrizan en el barrio migrante de Houston en la mira del gobernador Greg Abbott
El lunes, las autoridades detuvieron a 118 personas en Colony Ridge, una comunidad tildada por medios y políticos conservadores de Texas como “imán” y “santuario” de indocumentados.
El gobernador de Texas anunció los operativos de inmigración en un tuit, tan pronto comenzaron a desarrollarse este lunes, presentándolos como un gran hito en su colaboración con el zar de la frontera de la administración de Donald Trump. “Colony Ridge es el objetivo hoy (…) He trabajado con Tom Homan en este asunto durante meses”, escribió Greg Abbott en X. La comunidad, ubicada al norte de Houston y mayoritariamente hispana, ha estado en la mira de su administración y de medios y políticos conservadores durante años.
Colony Ridge no es una ciudad ni un pueblo reconocido en los mapas. Es un conjunto de lotes de bajo coste administrados por la empresa Colony Ridge Land LLC, donde viven unas 40.000 personas en seis urbanizaciones de trailers y otras, construcciones sencillas. La mayoría son familias de bajos ingresos y jubilados que de otro modo no podrían costear una vivienda, el 42% son hispanos. La comunidad, que comenzó siendo de 600 lotes en 2013, se ha expandido exponencialmente durante la última década. Desde 2023, tanto la prensa conservadora como líderes republicanos del Estado han dicho que este lugar es un “imán para los inmigrantes ilegales”. “Vamos a asegurarnos de que no tengamos colonias como esta en nuestro Estado”, prometió el gobernador Abbott este lunes, en una entrevista con la radio local.