ELECCIÓN JUDICIAL: Podrás llevar tu «acordeón» el domingo de votación 1o.de junio
30 MAYO mayo 2025 | EL FINANCIERO/
A dos días de que se lleven a cabo las elecciones judiciales del 1 de junio, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una serie de medidas cautelares para inhibir y sancionar la distribución de los llamados ‘acordeones electorales’.
El instituto precisó que estos ‘acordeones judiciales’, denunciados por usuarios en las redes sociales, pueden ser considerados propaganda electoral si se comprueba que partidos, funcionarios o los propios candidatos los utilizan para influir en el voto, lo que podría configurar en un acto de coacción al voto y un delito.
“Luego de dos denuncias recibidas ante el INE sobre la difusión de ‘acordeones’, el Consejo General consideró, bajo la apariencia del buen derecho, que resulta necesario el dictado de una medida cautelar de tipo inhibitoria, por advertirse la presunta comisión de posibles conductas sancionables cuya continuación o repetición debe evitarse en el futuro.“, indicó en un comunicado.
Ante la polémica, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, rechazó estas acciones y dijo confiar en que todas y todos aquellos que recibieron alguna invitación para votar de alguna manera u otra, “se abstengan de hacerlo y procuren hacer su análisis personalísimo del ejercicio de votación que tenemos la oportunidad de ejercer”.
Acordeones’ o guías de votación: ¿Será válido utilizarlos el 1 de junio?
Si bien, estarán prohibidos los ‘acordeones’ de la elección judicial que inciten a votar a favor de ciertas candidaturas, el INE aclaró que los ciudadanos pueden ingresar a la casilla con una “lista personal para recordar por quién votar”, siempre y cuando esta haya sido elaborada para uso individual y no para su distribución masiva.
“Si alguien produce con números específicos la imagen de una boleta o bien las referencias de los números para inducir el voto, estaría cometiendo, además de un delito, si hay la configuración plena del tipo penal, también podría ser una falta por aportación indebida a los candidatos”.