Detienen a expresidenta del Tribunal de Justicia de Guerrero Lambertina Galeana, por encubrir y borrar evidencias claves del caso Ayotzinapa
Lambertina Galeana es acusada de la desaparición de videos que podrían ser aportados como pruebas en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
14 mayo 12025 | EL FINANCIERO/
En medio de un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales, la mañana de este miércoles fue detenida la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Guerrero, Lambertina Galeana Marín, señalada como responsable de la desaparición de videos sobre el caso de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en setiembre del 2014.
Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) cerraron esta mañana la calle Abasolo de la colonia Rufo Figueroa de Chilpancingo, para implementar el operativo de detención en la vivienda de quien fuera la presidenta del TSJ, durante el periodo de Ángel Aguirre Rivero como gobernador del estado.
La detención se registra en el marco de las investigaciones por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y es que el informe del Grupo de Investigadores Expertos Independientes (GIEI) refiere la ubicación de un autobús que habría trasladado a los estudiantes, cuyo registro sería captado por cámaras de circuito cerrado de la Ciudad Judicial de Iguala, en la entrada norte de la ciudad tamarindera.
De acuerdo a esos reportes de los expertos, el TSJ hizo perdedizas las seis cámaras exteriores del edificio del Palacio de Justicia de Iguala, naturalmente con todo y los videos captados, que pudieron registrar el momento en que fueron desaparecidos los estudiantes, durante la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014.
De los desaparecidos de Ayotzinapa al Rancho de Exterminio Izaguirre
En el lugar de la detención de la expresidenta del TSJ de Guerrero, se encontraban camionetas de la Agencia de Investigación Criminal y de la Coordinación Nacional Antisecuestros del Gobierno Federal.
Inician detenciones prioritarias en nueva etapa del caso Ayotzinapa
De manera extraoficial se informó que es la primera detención de objetivos prioritarios por la desaparición de los 43, en una nueva etapa de las investigaciones sobre ese caso que data del 2014, y se supo que los operativos federales van a continuar, para resolver el caso de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.
Las acusaciones de que Lambertina Galeana ocultó los vídeos del Tribunal Superior de Justicia también fueron expuestas de manera directa por los padres de los 43 y su abogado, Vidulfo Rosales Sierra, quienes en su momento exigieron que fuera destituida del cargo de presidenta del TSJ y se le sometiera a investigación