Detectan actas de registro civil falsas en negociaciones que imprimen el documento fuera de oficinas del municipio
TIJUANA,BAJA CALIFORNIA, 1o.MARZO 2025/
Para evitarle que su acta de nacimiento sea falsa, al imprimirla en establecimientos que supuestamente las expiden la Oficial 01 del ayuntamiento de Tijuana, propuso que acudan a las 11 oficinas del Registro Civil del municipio en las distintas delegaciones de la ciudad y en la subdelegación Florido-Mariano, que son las que pueden realizar este trámite.
La Oficial 01 del Registro Civil del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Belinda Rodríguez, expuso -ante el Grupo Tijuana, que encabeza Gilberto Leyva- que al menos cinco casos de actas falsas expedidas por supuestos establecimientos dedicados a realizar este trámite trámites, fueron detectadas por parte de la Oficialía del Registro Civil del XXV Ayuntamiento de Tijuana, en lo que va de la presente administración.
La Oficial 01 dijo que en la mayoría de los casos que han registrado (cuatro de cada cinco), de los ciudadanos que realizaron este trámite desconocían que su acta de nacimiento era apócrifa y refirieron haberla tramitado en establecimientos de particulares que realizan el trámite.
“A lo largo de esta administración, que empezó en octubre de 2024, hemos detectado alrededor de cinco documentos apócrifos y en la mayoría de estos casos, cuatro de uno, no tenía conocimiento de que el documento no era verás”, mencionó la Oficial, agregando que le han dado vista a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que investigue cada asunto.
Explicó que la forma en que los encargados de Registro Civil detectaron que una acta era falsa, es cotejar la existencia del mismo documento en formato físico, siendo que si se señala un número de documento que no coincide con el impreso y antiguo, quiere decir que es apócrifo.
“Lo más comun es en actas de nacimiento de antes de 1982, se asentaba como lugar de nacimiento esta ciudad, no se describía tal cual Tijuana. Los apellidos incompletos o los nombres incompletos y abreviados, Ma. en lugar de María ,que tiene que ver con el formato que anteriormente se usaba”, comentó.
Tras su participación en el Grupo Político Tijuana, mencionó que este tipo de errores se presenta más en actas de nacimiento de personas mayores, que son las más afectadas.
Comentó que el ciudadano interesado en la rectificación debe llevar otra identificación oficial, pasaporte o documentos que avalen su identidad correcta.
Precisó que en lo que va del año han hecho el trámite mil 500 personas, que han solicitado la rectificación de datos de su acta.
En caso de que sea una persona de otro estado de la República, aclaró que el trámite se debe realizar en su lugar de origen.
Para evitar este tipo de errores ortográficos, comentó que ahora se le entrega una hoja previa a las personas, la cual deben firmar en caso de que los datos anotados estén correctos. CON INFORMACIÓN DE ZETA SOL DE TIJUANA