Debe garantizarse recursos para el programa PIMMEE con el fin de que funcionen escuelas de educación básica en Baja California
UNIRADIO
TIJUANA,BAJA CALIFORNIA 27 MAYO 2025/El Programa de Insumos y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Educativo (PIMMEE), debe garantizarse para que la educación básica en escuelas y centros educactivos en la entidad sigan funcioando.
Actualmente, los recursos asignados a través de este programa representan una herramienta clave para el mantenimiento y operación básica de las escuelas, con montos de 420 pesos por alumno en planteles regulares y 750 pesos en escuelas de tiempo completo.
Enrique Murray Alcántara, coordinador estatal de supervisores escolares, informó que el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, se comprometió a dar una respuesta definitiva este viernes sobre la posible reasignación de recursos.
Apuntó que mientras llega la fecha, crece la presión de padres de familia, directores y supervisores ante la incertidumbre presupuestal porque las autoridades educativas han informado que no cuentan con presupuesto suficiente para sostener estos niveles de apoyo.
Aseguró que aunque no buscan un conflicto, si consideran inaceptable continuar operando sin los recursos mínimos para mantener en condiciones adecuadas los centros educativos. Exigen una respuesta concreta del gobierno estatal para evitar la paralización de actividades en las escuelas
«Los padres de familia fueron muy claros. Ellos, porque nosotros no podemos hacerlo, dijeron: ‘Cerramos escuelas’. Nosotros, como personal educativo, no podemos hacerlo. No vemos interés por parte de las autoridades en mejorar la calidad educativa en todos los niveles de educación básica. Nosotros no estamos cerrados al diálogo, pero exigimos un diálogo con respuestas claras y soluciones positivas.», expresó el coordinador estatal de supervisores escolares.
Maestros instalan plantón en carretera de San Quintín
Padres de familia cerraron la carretera Transpeninsular para exigir al gobierno del Estado, la cantidad que consideran justa para el Programa de Insumos y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Educativo (PIMMEE).
De acuerdo con El Vigía, el cierre de la vialidad ha provocado tránsito lento en esa zona del municipio de San Quintín, por parte de los padres de estudiantes de la colonia Montealbán, en la delegación de Camalú.
Además, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cerraron el Centro de Gobierno y así lo mantendrán hasta que el gobierno brinde una respuesta favorable a sus peticiones, advirtieron.
Más información en: https://www.elvigia.net/el-valle/2025/5/28/cierran-docentes-la-transpeninsular-471705.html