PolíticaUncategorized

Congreso de Baja California, aprueba que salario mínimo no sea inferior a la inflación

Mexicali,Baja California,1O OCTUBRE 2024.-

El Congreso de Baja California aprobó la reforma Constitucional para  que la fijación de los salarios mínimos general y profesional “nunca  esténpor debajo de la inflación» .

El Congreso estatal aprobó esta medida luego de que el dictamen que modifica el artículo 123 de la Constitución, reforma pretende mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras y establecer un mínimo ($16,777.08) para maestros de tiempo completo de educación básica, médicos, enfermeros, elementos de las Fuerzas armadas y de la Guardia Nacional.

“A partir de esta reforma se deberá revisar exhaustivamente si en el estado, y los municipios cumplen con este salario promedio y en su caso hacer los ajustes necesarios para cumplir con esta obligación”, señaló.

El Movimiento Ciudadano (MC) expresó su voto a favor de la reforma, dio a conocer la legisladora Daylin García Ruvalcaba. Secundó la propuesta para que en el estado también “haya pisos parejos” para los trabajadores del sector salud y de seguridad en la entidad.

La diputada panista Santa Alejandrina Corral Quintero también se pronunció a favor de la minuta, para que los trabajadores vivan con dignidad. Criticó que haya trabajadores del Congreso local que ganan 12 mil 500 pesos. “Se está solicitando que se hagan los ajustes correspondientes para poder nivelar los salarios al mínimo que se está aprobando hoy aquí en el Congreso del Estado”.

Igualmente exhortó a que los Ayuntamientos, entes descentralizados y el gobierno estatal ajuste las percepciones que reciben los trabajadores “y que no nada más la carga tributaria o la generación que se vaya a otorgar sea en lo privado, sino también en lo público” y se refleje en los sistemas de salud públicos.

Baja  California, fue la  4a. entidad que aprobó esta ley a aprobado por la legislatura federal.

LA FIJACION DE SALARIO MÍNIMOS NO DEBE ESTAR POR DEBAJO D ELA INFLACIÓN

Portal Partidero/

Jueves 10 de octubre de 2024.- Por unanimidad, el Senado aprobó ayer el dictamen que establece que la fijación anual de los salarios mínimos nunca esté por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia.

El proyecto modificó el artículo 123 de la Constitución mexicana, fue avalado con 124 votos a favor y se envió a las legislaturas estatales para su aprobación.

El objetivo es mejorar las condiciones laborales de las personas a través de salarios dignos, así como garantizar que este sea suficiente para satisfacer las necesidades de los trabajadores y sus familias.

Las maestras y los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerzas Armadas, así como médicos y enfermeros, percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

RECHAZA CNGRESO CUENTA PÚBLICA DE MONSERRAT

NOTA AFN

TIJUANA BC 10 DE OCTUBRE DE 2024 (AFN).- Apenas a 11 días de haber concluido su gestión como presidenta municipal de Tijuana, el Congreso de Baja California se apresuró a realizar una auditoría y reprobar de manera unánime su cuenta pública del año 2022.

En la sesión celebrada este jueves en Mexicali, la presidenta de la Comisión de Fiscalización, Alejandra Ang Hernández, presentó el dictamen número 21, en el que proponía rechazar lo presentado por esa administración municipal de Tijuana.

Los legisladores de todas las fracciones aprobaron rechazar la cuenta, según la propuesta de Ang Hernández, quien dijo que el dictamen no suspende el trámite de las acciones promovidas por la Auditoría Superior del Estado que puede iniciar las investigaciones necesarias.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

More in:Política

Comments are closed.