Info BCUncategorized

Choferes de Uber bloquean “La Recta».Protestan contra decreto 55 que exige identificación.

Cinco mil taxis por aplicación dejaron de prestar servicio tras proceso de regularización

Por: Octavio Fabela Ballinas/ESQUINA 32/

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 26 DE MARZO DE 2025.- De un universo de 25 mil automóviles que prestaban servicio de transporte privado por aplicaciones que existían antes de la regularización, ya solo quedan en circulación 20 mil y de ellos 14 mil ya cumplieron con los procesos ante el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS).

Jorge Alberto Gutiérrez Topete, director del IMOS, explicó que los distintivos que exige la reforma a la Ley serán proporcionados de manera gratuita a quienes realicen el trámite de registro. El trámite comenzará dentro de seis meses una vez que sea publicada la norma técnica.

Destacó que el grueso de los choferes que conducen los servicios de transporte por aplicación ya cumplió con el requisito de integrarse al padrón que actualmente tiene un registro de 14 mil operadores y que esperan que en los próximos meses se concluya con la totalidad.

Explicó que el nuevo distintivo, deberán colocarlo en el tablero del automóvil, tendrá un QR que coincidirá con el gafete que ya fue entregado en el trámite anterior, además de los datos del vehículo.

Choferes de Uber bloquean “La Recta»

De los 20 mil operadores, 14 mil ya cumplieron con los trámites para regularizar su trabajo.

Por: Octavio Fabela Ballinas./Esquina 32/

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 26 DE MARZO DE 2025.- Conductores de vehículos de transporte por aplicación protestaron afuera de las oficinas administrativas de la empresa Uber ubicadas en la Plaza Paseo Chapultepec y bloquearon la avenida Sonora, en rechazo al decreto de regularización aprobado por el Congreso del Estado.

Los choferes que primero acudieron al IMOS a entregar un documento y después entregaron una copia en las instalaciones de la empresa, aseguran que atenta contra su seguridad el mantener sus datos personales expuestos.

Adrián uno de los manifestantes aseguró que los inspectores del Instituto de Movilidad Sustentable tienen la consigna de multar a quienes trabajan en las aplicaciones de transporte y que prueba de ello es lo que sucede en la Garita de san Ysidro.

Refirió que los inspectores están cruzados de brazos y cuando ven a un transporte por aplicación acuden con cualquier motivo para levantar una infracción lo que no hacen con los taxis o camiones que se estacionan en lugares prohibidos.

Los conductores bloquearon por más de media hora la avenida Sonora y después se dispersaron, en los vidrios de los vehículos portaban leyendas en las que se manifestaban en contra del decreto 55 que reformó la Ley de Movilidad.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

More in:Info BC

Comments are closed.