CBP: 110 mil niños,no acompañados, llegaron a la frontera sur de EU durante el año fiscal 2024
En el caso de México, comparado con las cifras de 2023, se presentó un incremento de 4 mil 515 menores migrando hacia EU solos, pues durante dicho año la cifra llegó hasta los 28 mil 328.
EL FINANCIERO/14 DICIEMBRE 2024/
La llegada de menores no acompañados a la frontera México-Estados Unidos bajó 19.88 por ciento en el último año fiscal en EU. 109 mil 998 menores tuvieron contacto con personal de la Oficina de Aduanas y Protección fronteriza entre octubre de 2023 y septiembre pasado, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos en sus diferentes sectores a lo largo de la frontera sur del país.
Las cifras de CBP indican también que en diciembre de 2023 fue el mes con más encuentros de menores sin compañía a lo largo de la frontera, con 13 mil 462, fecha que coincide con un incremento en los encuentros con unidades familiares, adultos solteros y menores acompañados de 288 mil 519 en total.
Al analizar los casos de niñas, niños y adolescentes que arriban a EU sin compañía por su lugar de origen, los menores que más migraron durante el año fiscal 2024 son mexicanos, con 32 mil 843, le siguen los de Guatemala con 31 mil 314 y Honduras con 19 mil 688.
Por su parte, Guatemala, si se compara con 2023, vio una disminución de 18 mil 149 en sus cifras, pues para dicho año, se llegó hasta los 49 mil 463 viajando sin compañía.
Y Honduras pasó de 33 mil 770 menores que llegaron solos a la frontera sur de EU en 2023, a 19 mil 688 en 2024, una disminución de 14 mil 082.
Riesgos que enfrentan los menores viajando solos
Para una persona migrante adulta, viajar solo, en grupo o con familia, representa múltiples de riesgos a lo largo del camino. Se exponen a tráfico de personas, delincuencia organizada, abusos sexuales, robos, asaltos, discriminación, xenofobia, violencia física y demás, por lo que cuando se trata de un menor de edad, esos riesgos se incrementan sensiblemente.
“Cuando hablamos de menores, estamos hablando de personas que no llegan a los 18 años, pero quiero que la audiencia tenga en conciencia que cuando hablamos de menores, no acompañados, estamos hablando que hemos tenido niños de tres años, o dos años solos, sin ningún tipo de tutor legal, simplemente con una mochila y con la información de algún familiar en Estados Unidos”, dijo durante julio en una entrevista sobre el tema el agente y técnico de emergencias médicas de la Patrulla Fronteriza en El Paso, Texas, Orlando Marrero-Rubio.
A lo anterior, se le adicionan los riesgos de atravesar ya sea el desierto, brechas, un río, o saltar un muro siendo un infante y caminar hasta quizás encontrar torres de vigilancia que puedan auxiliarlos en caso de alguna emergencia.