Aprueba Senado de la República, reformas a ley de INFONAVIT.El instituto ya podrá volver a construir viviendas
UNIVERSAL/TEXTO/
CIUDAD DE MÉXICO,14 FEBRERO 2025/.- En el pleno del Senado con el voto a favor de Morena y sus aliados, así como señalamientos de la oposición de que será un robo a los ahorros de los trabajadores, se aprobó la reforma a las leyes del Infonavit y del Trabajo, la cual establece que el instituto podrá destinar los recursos bajo su administración para la adquisición de suelo e inmuebles, así como para la construcción de vivienda a través de una empresa filial.
La reforma aprobada en lo general con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones, y en lo particular fue turnada al Ejecutivo federal para su publicación en el «Diario Oficial de la Federación», establece la creación de una empresa filial que no será una entidad paraestatal, para la construcción habitacional.
Se regula la figura del arrendamiento social, sin que el pago exceda 30% del salario del trabajador, con opción a compra.
Hubo momentos ríspidos en el debate donde la oposición acusó de robo y atraco a los trabajadores que han cotizado por años en el Infonavit y de un evidente nuevo caso de corrupción que terminará como la Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya o la Megafarmacia.
Michel González Márquez recordó que la empresa será operada por personas como el ex director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, por lo que, dijo, se darán las llaves de una caja fuerte a un señalado por corrupción.
El Infonavit planea usar hasta 100 mil millones de pesos de los ahorros de los trabajadores para construir viviendas económicas, tras la aprobación de la reforma a su ley.
Aunque el proyecto pretende atender el déficit habitacional de 8 millones de viviendas, enfrenta críticas por la falta de regulación y transparencia en el manejo de recursos, así como por ventajas fiscales que podrían afectar a desarrolladores privados.