Alerta FBI sobre posibles ataques terroristas.Nada que festejar el 4 de julio, afirman latinos en Estados Unios.
Un Día de la Independencia de protestas en lugar de celebraciones
Más que un festejo será un llamado a que paren las redadas que han separado a miles de familias
LA OPINION DE LOS ANGELES/03 JULIO 2025/
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el FBI emitieron boletines de inteligencia con alertas sobre la amenazas de posibles ataques por “lobos solitarios” en San Francisco durante las celebraciones del 4 de julio en San Francisco y Nueva York.
Las agencias federales mostraron su preocupación por el peligro de que puedan ocurrir ataques similares al que sucedió en Nueva Orleans el día de Año Nuevo.
“Nos preocupa la posible amenaza de ataques similares, inspirados en el atropello con un vehiculo ocurrido el día de Año Nuevo de 2025 en Nueva Orleans, y los constantes mensajes de (organizaciones terroristas extranjeras) que instan a atacar objetivos occidentales“, se menciona en los boletines.
El FBI y el DHS aseguraron que no han recibido informes sobre amenazas específicas en eventos relacionados con el 4 de julio.
“Sin embargo, los eventos de gran envergadura y gran repercusión pueden atraer el interés de actores maliciosos que buscan blancos de oportunidad para perpetrar planes delictivos”, reconocieron.
Ataques inspirados por grupos terroristas
De acuerdo con las dos agencias federales, la inquietud para las fuerzas del orden es por las personas que están en los Estados Unidos y que pudieran estar inspiradas por organizaciones terroristas.
Sigue leyendo: Un hacker ayudó al Cártel de Sinaloa a ubicar testigos protegidos del FBI
“Estos individuos suelen estar motivados por una amplia gama de agravios raciales, étnicos, políticos, religiosos, antigubernamentales, sociales o personales“, dijeron las agencias federales.
El 1 de enero, un sujeto embistió de forma intencional un vehículo de 6,000 libras contra personas reunidas en una fiesta de Año Nuevo en el barrio francés de Nueva Orleans, en la que hubo 14 víctimas fatales.
Un Día de la Independencia de protestas en lugar de celebraciones
Más que un festejo será un llamado a que paren las redadas que han separado a miles de familias
En momentos en que miembros de la comunidad migrante continúan siendo detenidos, desaparecidos y separados de sus familias por agentes federales, líderes de la comunidad declararon que no hay nada que festejar este 4 de julio, Día de la Independencia en Estados Unidos.
“Lo que nos trajo a este país fue poder tener una vida mejor. Lo que ha pasado en estos últimos días ha sido una campaña de terror, liderada por el mismo presidente Trump. Casi 2,000 personas detenidas, y hemos recibido más de 450 llamadas de familiares buscando a sus seres queridos.Muchos de ellos siguen desaparecidos”, dijo Angélica Salas, líder de la Coalición por los Derechos Plenos de los Inmigrantes (CHIRLA).
Llamó a utilizar este 4 de julio para hacer responsables a los líderes desde el presidente hasta la secretaría de seguridad nacional y a todos los demás funcionarios federales, porque dijo son cómplices de la destrucción de estas familias.
“Si realmente creemos en los valores y la Constitución de este país, todos debemos seguirla. No vamos a dejar de luchar”.
Este viernes 4 de julio, a partir de las 9:30 de la mañana, habrá una manifestación y marcha afuera del Ayuntamiento de Los Ángeles por la calle Spring, con una sola demanda: Poner fin a la ocupación.
Los organizadores no se han identificado, pero exponen como razones para la demostración, la detención de 60,000 personas sin causa, sin orden judicial y sin un debido proceso, al transportarlos a otros estados y países sin darles el derecho a un debido proceso.