18 Acciones para el Plan México.Anuncia la presidenta Claudia Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO,02 abril 2025/
Después de que nuestro país libró los aranceles anunciados ayer por el mandatario estadounidense Donald Trump a varios países del mundo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció 18 programas de acciones del Plan México.
En el museo Nacional de Antropología, Sheinbaum encabezó la estrategia «Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar», ante políticos, gobernadores, empresarios, representantes de trabajadores y de pueblos indígenas.
Los 18 puntos:
1.- Aumentar la soberanía alimentaria.
2.- Aumentar la soberanía eléctrica.
3.- Acelerar los proyectos de obra pública para 2025.
4.- Acelerar la construcción de vivienda y créditos.
5.- Fortalecer y ampliar la fabricación de bienes de consumo que generan empleos; textil, calzado, muebles, ropa, juguetes, así como acero y aluminio.
6.- Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo innovación, investigación y desarrollo, así como eficiencia energética.
7.- Programa de Producción Nacional Farmacéutica y Equipo Médico.
8.- Aumentar la Producción de Industria Petroquímica y Fertilizantes a través de proyectos mixtos.
9.- Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva Ley de Adquisiciones.
10.- Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales, a través de acuerdos voluntarios.
11.- Portafolio de Inversiones y Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.
12.- Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar en distintos estados.
13.- Aumentar la creación de al menos 100 mil empleos a partir de bolsas de trabajo y ferias.
14.- Programa de facilidades de la Banca de Desarrollo y Banca comercial para micro y pequeñas empresas.
15.- Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, y simplificación de tiempo para registro de patentes.
16.- Renovar permanentemente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica (PACIC).
17.- Mantener el aumento al salario mínimo hasta llegar hasta 2.5 canastas básicas.
18.- Garantizar y ampliar los programas de Bienestar.
abril 03, 2025 | 15:51 hrs
Ventanilla Digital de la ATDT capta más de 298 mil mdd en inversiones
La ATDT, a cargo de Pepe Merino, busca disminuir hasta un 40 por ciento el número de trámites y hasta un 50 por ciento el número de requisitos necesarios.
La Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, creada recientemente para materializar el Plan México con el objetivo de simplificar los trámites y reducir el tiempo para el establecimiento de empresas, alcanzó un portafolio de inversiones por 298 mil 61 millones de dólares en poco más de dos meses desde su creación.
Durante la presentación del proyecto ‘Aceleramos el Plan México’, con el que su gobierno le hará frente a la implementación de aranceles anunciados por Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que estas inversiones están aseguradas para materializarse en los próximos meses.
“El portafolio de inversiones en México, de acuerdos que no han sido cancelados ninguno de ellos, al contrario, hay enorme entusiasmo por invertir en nuestro país, ya alcanza más de 200 mil millones de dólares”, informó la presidenta de México.
La Ventanilla Nacional Digital de Inversiones, a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), tiene como objetivo centralizar y simplificar los procesos administrativos para reducir de 2.6 a 1 año el tiempo promedio para concretar una inversión.
También se espera que desde la ATDT se logre disminuir hasta un 40 por ciento el número de trámites y hasta un 50 por ciento el número de requisitos necesarios, al pasar de los 493 actuales a solo 125 requisitos.
El sistema estará basado en un expediente 100 por ciento digital, que integrará todos los documentos requeridos y que estará basado en el sistema Llave MX, proyecto que busca materializar el titular de la ATDT, José Antonio Peña Merino.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el próximo 21 de abril de 2025 se publicará la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción para captar nuevas inversiones y hacer frente a los aranceles estadounidenses.