Será de 419 pesos al día el salario mínimo en norte de México.¿Cuánto cuesta la canasta básica de 24 productos?
CIUDAD DE MÉXICO,03 DICIEMBRE 2024.-La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) ha decidido un aumento del 12 % al salario mínimo para el año 2025, con el objetivo de mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores en México.
El salario mínimo en la zona fronteriza norte experimentará un incremento aún mayor, pasando de 374 pesos a 419 pesos diarios.
Esta medida ha generado diversas reacciones y expectativas sobre sus efectos en la economía y en los sectores productivos del país
La medida, que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2025, beneficiará tanto a los trabajadores del salario mínimo general como a aquellos ubicados en la zona geográfica “A”, que incluye áreas urbanas y de mayor desarrollo económico del país.
¿De cuánto será el aumento al Salario Mínimo en México 2025?
El ajuste implica un aumento de 29.95 pesos diarios en el salario mínimo general, que pasará de 248.93 pesos diarios (7,470 pesos mensuales) a 278.88 pesos diarios (8,364 pesos mensuales).
Marath Baruch Bolaños, Secretario de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), subrayó que el acuerdo alcanzado con los sectores empresariales y sindicales es fundamental para garantizar que el salario mínimo no solo cubra las necesidades básicas de los trabajadores, sino que también promueva un crecimiento más equitativo.
Este acuerdo llega después de meses de intensas negociaciones entre los representantes del sector laboral y empresarial.
Un aspecto relevante que mencionó el Secretario Marath Baruch Bolaños es el objetivo a largo plazo de alcanzar un salario mínimo que cubra al menos las 2.5 canastas básicas para el año 2030.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que habrá un aumento de 12 por ciento al salario mínimo en 2025, por lo que a partir del 1 de enero pasará de 248.93 a 278.80.
El objetivo es que para 2030 el incremento sea de hasta 2.5 veces la canasta básica, se informó durante la conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 4 de diciembre.
Con dicho aumento, el próximo año se podrán comprar 5.3 kilos de frijol, 5.6 kilos de huevo y 13.2 kilos de tortilla, según el Gobierno de México.
Actualmente, la canasta básica consta de 24 productos y su costo promedio en conjunto es de 910 pesos al formar parte del paquete contra la inflación. Los productos que incluye son los siguientes:
- 1 botella de aceite vegetal.
- 1 kilo de arroz en grano.
- 2 latas de atún.
- 1 kilo de azúcar.
- 1 kilo de carne de cerdo.
- 1 kilo de carne de pollo.
- 1 kilo de carne de res.
- 1 kilo de cebolla blanca.
- 1 kilo de chile jalapeño.
- 900 gramos de frijol negro.
- 1 paquete de huevo.
- 1 jabón de tocador.
- 1 kilo de jitomate.
- 5 litros de leche.
- 1 kilo de limón.
- 1 kilo de manzana.
- 1 paquete de pan.
- 1 kilo de papa.
- 4 piezas de papel.
- 1 paquete de sopa.
- 1 kilo de piña.
- 1 lata de sardina.
- 4 kilos de tortillas.
- 1 kilo de zanahoria.
-
¿Dónde es más barato comprar la canasta básica?