Nacional

¿Y la Gen Z? Marcha en Ciudad de México.Marcharon personas de la tercer edad

La manifestación, convocada inicialmente por jóvenes de la Generación Z, reunió principalmente a adultos mayores y a críticos del gobierno.

15 noviembre 2025 | 17:37 hrs

Miles de personas protestaron este sábado en la Ciudad de México contra el aumento de la delincuencia, la corrupción y la impunidad en una manifestación convocada originalmente por la Generación Z pero que, al final, fue alentada por partidos de oposición y acabó reuniendo a más críticos del gobierno que a jóvenes.

Gritos de ‘Fuera Morena’ y ‘Estado, corrupto, por tu culpa estoy de luto’ se escucharon entre los manifestantes de distinto perfil y procedencia, que no llevaban insignias de ningún partido, pero estaban unidos por su descontento hacia la actual administración.

Claudia Cruz, una abogada de 30 años, dijo estar marchando por un país mejor. Fidel Sandoval, un profesor jubilado de 78 años, por la falta de justicia. La doctora internista Arizbeth García, de 43, se manifestaba con su bata blanca por las carencias en el sistema de salud público y “porque nosotros también nos exponemos a la inseguridad que sucede en el país, donde alguien puede matarte y no pasa nada”.

Algunos jóvenes se mostraban reacios a hablar con los medios y no sabían explicar por qué estaban manifestándose.

Al principio, la marcha transcurrió de manera pacífica, aunque al terminar algunos jóvenes con el rostro cubierto tumbaron las vallas que habían puesto las autoridades para proteger partes del Zócalo y hubo encontronazos con la policía en los que se lanzaron algunos cohetes, piedras y gases lacrimógenos.

¿Quién está detrás de la marcha?

La cuenta que convoca la marcha bajo el nombre “Generación Z” poco tiene de juvenil o espontánea

Camila Martínezviernes, 14 de noviembre de 2025 · COLUMNA  PRIVADA
¿Quién está detrás de la marcha?
Camila Martínez Gutiérrez / Columna invitada / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

Decían ser apartidistas, pero en su biografía enlazaban la iniciativa de Claudio X., “Salvemos la democracia”.

La cuenta quedó inactiva un año y revive, casi quirúrgicamente, en octubre de 2025, justo cuando arranca la campaña de difusión de la marcha. Ese mismo día, Carlos Bello -influencer favorito de la derecha- aparece en la Cámara de Diputados diciendo que él organiza la movilización. Muy espontáneo, ciertamente.

En Facebook, 28 administradores de las páginas que impulsan la marcha operan desde España, Bolivia y Estados Unidos.
• Entre el 16 y 27 de octubre circularon imágenes generadas con IA del Palacio Nacional incendiado para fomentar miedo.

La protesta es legítima. Lo que no es legítimo es usar a la juventud como fachada de una operación política financiada por los mismos de siempre

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

More in:Nacional

Comments are closed.