Vecinos del Refugio solicitan pavimenten sus calles. Día del Peatón, calles sin banqueta en Tijuana
FOTOS DE ANGELICA ALVAREZ/
TIJUANA,BAJA CALIFORNIA, 18 agosto 2025.-Habitantes del Mariano Matamoros-El Refugio, demandan al ayuntamiento deTijuana que les pavimenten sus calles.
DÍA DEL PEATÓN.Sin banquetas más de la mitad de las calles urbanas en Tijuana
Integrantes de la Liga Peatonal advirtieron que niños, adultos mayores y personas con discapacidad son los más afectados por la falta de infraestructura.
Por: Octavio Fabela Ballinas-Esquina 32/
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 18 DE AGOSTO DE 2025.- En el marco del Día del Peatón, integrantes de la Liga Peatonal denunciaron que la ciudad mantiene un rezago en infraestructura para los transeúntes ya que más de la mitad de las manzanas urbanas no cuentan con banquetas, lo que pone en riesgo a quienes dependen de caminar para trasladarse.
Ivonne Hacho, representante de la organización, explicó que solo el 43 por ciento de las manzanas en Tijuana tienen banquetas en todas sus calles según datos de INEGI y ONU Hábitat lo que refleja la falta de planeación y presupuesto en materia de movilidad.
Destacó que niños, adultos mayores y personas con discapacidad son los más afectados, pues deben sortear calles sin condiciones seguras para caminar. Agregó que son precisamente estos grupos quienes con mayor frecuencia utilizan las banquetas para ir a la escuela o a realizar actividades cotidianas.
Advirtió que, pese a ser los más vulnerables, los peatones siguen siendo relegados frente a los automovilistas en las políticas públicas de la ciudad y que la falta de infraestructura peatonal representa una forma de exclusión y desigualdad en el acceso a la movilidad.
La Liga Peatonal recordó que cada 17 de agosto se conmemora el Día del Peatón para visibilizar estas carencias y exigir condiciones más seguras para quienes caminan. Destacaron que caminar no debería implicar un riesgo ni una barrera, sino un derecho básico dentro de la vida urbana.
Llamaron a priorizar el presupuesto para infraestructura peatonal ya que de no hacerlo la ciudad seguirá castigando a quienes no usan automóvil.