Tijuana será sede del Congreso Internacional Potencia Lupus 2026
Tijuana, Baja California a 05 de agosto de 2025
* Se abordarán temas médicos, sociales y legislativos sobre el Lupus y otras enfermedades autoinmunes
Tijuana será sede del Congreso
Internacional Potencia Lupus 2026
Del 12 al 14 de marzo del 2026, la Universidad Autónoma de Baja California será sede del Congreso Internacional Potencia Lupus, un encuentro único en México que reunirá a especialistas en ciencias clínicas, investigadores, activistas y pacientes para abordar los retos médicos y sociales de las enfermedades autoinmunes.
En conferencia de prensa, el presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), Karim Chalita Rodríguez, celebró la elección de esta ciudad como anfitriona de un evento de gran relevancia científica que contribuirá al posicionamiento de Baja California como destino de turismo académico y de salud.
“Recibir este tipo de congresos con visión internacional es una oportunidad para impulsar el intercambio de conocimiento especializado y fortalecer la presencia de Tijuana en temas médicos de alta especialización y compromiso social”, comentó el dirigente.
Por su parte, la presidenta del Centro de Estudios Transdisciplinarios Athié-Calleja por los Derechos de las Personas con Lupus (CETLU), Dra. Laura Isabel Athie Callejas, explicó que el lupus es una enfermedad autoinmune crónica y degenerativa que afecta mayoritariamente a mujeres jóvenes, con síntomas multisistémicos y alta complejidad diagnóstica.
Es una enfermedad incurable, autoinmune y potencialmente mortal, abundó, que puede afectar órganos vitales como el corazón, el riñón, el cerebro o los pulmones; además de presentar síntomas variados que dificultan su diagnóstico oportuno, lo cual genera daño acumulado y discapacidad en quienes la padecen.
Detalló que durante el congreso se impartirán conferencias magistrales, talleres, paneles y conversatorios sobre diagnóstico, tratamientos, inteligencia artificial aplicada, derechos humanos, calidad de vida, lenguaje, memoria, política pública, programas académicos y otros enfoques clínicos y sociales.
El evento contará con la participación de más de 40 especialistas nacionales e internacionales y que también se llevará a cabo la Segunda Asamblea de la Liga Mexicana por los Derechos de las Personas con Lupus y otras enfermedades autoinmunes, desde donde se impulsa una iniciativa de ley actualmente en revisión en el Senado, misma que ha sido presentada en los congresos de los estados de Puebla, Sinaloa, Tlaxcala, Michoacán, Hidalgo y Cohauila.
Athie Callejas precisó que el Congreso convoca tanto a estudiantes de medicina, enfermería, psicología, nutrición y fisioterapia, como a médicos reumatólogos, nefrólogos, internistas y académicos, para analizar los avances más recientes en torno a esta enfermedad invisibilizada y altamente discapacitante.
También anunció que en la segunda quincena de agosto se abrirá la convocatoria oficial para recepción de ponencias y carteles, y que la participación será tanto presencial como en línea, para facilitar el acceso a públicos de todo el país e incluso del extranjero.
Finalmente destacó que el Congreso Internacional Potencia Lupus es resultado del convenio de colaboración entre la UABC y CETLU para promover acciones afirmativas a favor de las personas con lupus y otras enfermedades autoinmunes desde una perspectiva de derechos, inclusión y justicia social.
En la conferencia también estuvieron presentes el Dr. Efrén Calleja Macedo; director del CETLU, la coordinadora de Vinculación de la UABC, Martha Lobo, y la representante de la diputada Teresita Ruiz Mendoza, presidenta de la Comisión de Turismo e Inversión del Congreso del Estado de Baja California, Mariana Sánchez Parra.
Tijuana, Baja California a 05 de agosto de 2025
· El evento se celebrará este sábado 9 de agosto en el Cubo del Cecut, con un homenaje a dos diseñadores tijuanenses.
Consolida “Tijuana Fashion Week”
su impulso al talento creativo local
El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la realización del “Tijuana Fashion Week”, un evento que celebra su edición número 21, y que tendrá lugar el próximo 9 de agosto, a partir de las 16:00 horas, en el Cubo del Centro Cultural Tijuana (Cecut).
En conferencia de prensa, el Dr. Karim Chalita Rodríguez, presidente del Cotuco, señaló que esta plataforma se ha consolidado como un escaparate de proyección nacional e internacional para los talentos de la moda local, fortaleciendo la identidad creativa de la ciudad.
“Nos da gusto respaldar este evento que visibiliza el talento tijuanense y que convierte a Tijuana en un referente de la industria de la moda a nivel regional y más allá, por lo que les deseamos todo el éxito”, expresó.
Al respecto, René Tamayo, director del evento, indicó que el “Tijuana Fashion Week” se realiza dos veces al año, con el objetivo de profesionalizar al gremio y generar nuevas oportunidades para diseñadores, modelos, maquillistas, fotógrafos y estilistas.
“Este evento ha sido un semillero de talentos, motivando a los jóvenes a proyectarse internacionalmente y a ver la moda como una carrera profesional posible y rentable”, afirmó.
Detalló que en esta edición se presentarán 10 colecciones de diseñadores locales, y se rendirá homenaje a Ivette Alanís y Jorge Sánchez, dos reconocidos exponentes tijuanenses que han destacado por su trayectoria y aportaciones al diseño de modas en Baja California a lo largo de 30 años.
“Es muy importante reconocer a quienes han puesto en alto el nombre de Tijuana, porque su ejemplo inspira a las nuevas generaciones a soñar en grande”, señaló Tamayo.
Finalmente, indicó que la pasarela de esta edición se llevará a cabo en el Cubo del Cecut, lo que permitirá acercar la moda y la creatividad a un mayor número de asistentes interesados en el diseño, la estética y la expresión cultural.
En la conferencia también estuvieron Ivette Alaniz, diseñadora de modas; Jorge Sánchez, diseñador de modas; Mimys Mark, diseñadora de modas; Janette Aceves, conductora de televisión de canal 33; Verónica Sánchez, directora de Sin Fronteras; y Connie Gutiérrez, diseñadora de modas, especializada en el diseño de accesorios.