Tijuana es una de las ciudades, junto con Cancún, Guadalajara y Monterrey, donde más llega turismo médico
13 NOVIEMBRE 2025.- La ciudad de Tijuana es una donde más fluye el turismo médico en México para realizarse intervenciones quirúrgicas como :liposucción, aumento de senos, implantes dentales, bypass gástrico, cirugía láser ocular o reemplazo de rodilla.
Tijuana encabeza la lista de servicios por los que viajeros de Estados Unidos y Canadá, eligen seguida por Cancún, Guadalajara y Monterrey”.
De acuerdo con la plataforma Medical Tourism Packages, al cierre de 2024, México recibió alrededor de un millón 400 mil pacientes de Estados Unidos y Canadá, lo que colocó al país en primer lugar de América Latina, por encima de países como Brasil, Colombia, Costa Rica y Argentina, que también destacan por sus altos índices de atracción de turismo médico.
“Competimos con otros países, y si queremos seguir creciendo en el turismo médico, debemos invertir en infraestructura hospitalaria acreditada internacionalmente, certificaciones médicas y políticas públicas que garanticen seguridad y confianza al paciente extranjero”, expuso al portal de El Financiero, José Luis García Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana para la Distribución Institucional de la Salud (Amedis).
México se consolidó como el segundo destino mundial para el turismo médico, sólo después de Tailandia, y se espera que para 2030 alcance un valor de mercado superior a los 10 mil 360 millones de dólares, un crecimiento de 17.4 por ciento.
Esto se debe a una mayor demanda de procedimientos estéticos, de cirugía bariátrica, coronaria y cirugía plástica y reconstructiva por parte de pacientes de Estados Unidos y Canadá.En México los costos de los tratamientos quirúrgicos pueden llegar a ser hasta 86 por ciento más bajos que en EU, por lo que hoy el país se ha consolidado como un referente global que ofrece seguridad, confianza e infraestructura médica de alta especialidad.
La combinación de tecnología médica avanzada, profesionales certificados y cercanía geográfica, nos han convertido en una opción estratégica para quienes buscan atención especializada sin comprometer presupuesto ni calidad”, explicó Gustavo Mendoza, gerente de análisis del Área de Medicina Internacional para Médica Sur.
Las cirugías más solicitadas por los pacientes extranjeros destacan los procedimientos estéticos y dentales, seguidos por las cirugías bariátricas, oftalmológicas y ortopédicas.
“México es un destino turístico muy atractivo, por eso no sólo se debe impulsar el crecimiento del sector salud, sino también el desarrollo de la industria turística en general con más hotelería, transporte, alimentos y servicios especializados, creando un ecosistema productivo de alto valor”, señaló el gerente de análisis del Área de Medicina Internacional para Médica Sur.
Asimismo, agrega que fortalecer la conectividad aérea, los programas de capacitación y las alianzas entre el sector público y privado permitirá que México no sólo mantenga su posición como el segundo destino global en turismo médico, sino que avance hacia la diversificación de servicios de alta especialidad, desde cirugías estéticas hasta tratamientos oncológicos y cardíacos.









