Uncategorized

Sismo de 5.9 grados en Oaxaca, mueve a la Ciudad de México

02 agosto  2025 | EL FINANCIERO/

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que un sismo de 5.6 de magnitud sacudió Oaxaca y se sintió en algunas partes de la Ciudad de México.

Minutos después, el SSN actualizó que la magnitud del sismo fue de 5.9 con epicentro en Tlacolula, Oaxaca.

En la ciudad de Oaxaca se reportó al menos una persona lesionada, a quien le cayó una cornisa mientras caminaba por la calle en el momento del temblor, según Manuel Maza Sánchez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que instruyó a las autoridades de Seguridad y Protección Civil a evaluar la situación y activar los protocolos de atención a emergencias

¿Por qué no se activó la alerta sísmica en los celulares?

¿Por qué no se activó la alerta sísmica en celulares por el sismo en Tlacolula, Oaxaca?

Capitalinos se quejaron porque el sismo de magnitud 5.9 con epicentro en Tlacolula, Oaxaca, fue perceptible en la CDMX y no se activó la alerta sísmica.

 

agosto 02, 2025

Momentos de pánico vivieron los capitalinos este sábado 2 de agosto, luego de que se registró un ligero movimiento por un sismo de magnitud 5.9 con epicentro en Tlacolula, Oaxaca.

En redes sociales, usuarios compartieron grabaciones donde se observa cómo algunos objetos se mecían por el movimiento telúrico. También cuestionaron por qué no se activó el sistema de alerta sísmica, tanto en los altavoces como en los mensajes SMS enviados a los dispositivos móviles.

“Jamás sonó la alerta sísmica y sí hubo percepción de intensidad media-baja. Como siempre, el gobierno pondrá pretextos del porqué no se activó la alerta”, fue una de las muchas quejas publicadas por usuarios en plataformas digitales.

¿Por qué no se activó la alerta sísmica en los celulares?

En el simulacro nacional realizado el 29 de abril se presentó una nueva forma de prevención ante posibles desastres: una alerta enviada a dispositivos móviles que muestra un mensaje breve en pantalla acompañado por una señal sonora.

Pablo Gómez deja la UIF: Encabezará Comisión Presidencial para la reforma electoral de Sheinbaum

Pablo Gómez Álvarez deja la UIF para liderar la Comisión Presidencial que impulsará la reforma electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.

agosto 02, 2025 | 18:00 hrs

Pablo Gómez Álvarez dejará su cargo en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para encabezar una comisión presidencial encargada de una reforma electoral.

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de un grupo integrado por miembros del poder legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanos. Su tarea será analizar las figuras de representación popular y los mecanismos de participación ciudadana.

“El Gobierno de México, que preside la jefa del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, anuncia la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual estará encabezada por Pablo Gómez Álvarez”, se indica en una tarjeta informativa.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

Comments are closed.