Se reportaron 190 intentos de suicidio en 9 meses en Tijuana, 11 se consumaron.Dirección de Apoyo Social municipal
OCTAVIO FABELA/UNIRADIO/
TIJUANA,BAJA CALIFORNIA, 10 julio 2025.- En los últimos nueve meses, la Dirección Municipal de Apoyo Social ha intervenido en 190 casos de conductas suicidas en la ciudad. De estos, once lamentablemente se consumaron, informó Humberto Murillo, titular de la dependencia.
Los casos atendidos corresponden a personas de entre 14 y 80 años, lo que revela que este problema afecta a diversos sectores de la población. Sin embargo, se mantiene especial atención en adolescentes, por la frecuencia con la que presentan señales de riesgo.
Explicó que una de las señales más comunes es el uso de ropa que cubra totalmente el cuerpo sin razón aparente, como mangas largas o pants, lo que puede ser indicio de autolesiones. También pidió estar atentos a cambios drásticos de comportamiento.
«Lo que recomendamos es estar atentos a ciertos cambios de comportamiento. Por ejemplo, si nuestros hijos o algún pariente que antes no usaba ropa de manga larga ahora comienza a cubrirse más, o si alguien que solía usar falda ahora usa pantalones, podrían estar intentando ocultar marcas. En estos casos, es importante pedirles que permitan revisar su cuerpo.», refirio el titular de la dependencia.
Recomendó a los padres y cuidadores que, ante cualquier sospecha, se comuniquen al número 075 para recibir orientación, o al 911 si se trata de una emergencia. También pueden solicitar apoyo del Escuadrón Violeta, que cuenta con facultades para intervenir.
Detalló que muchas de las personas en riesgo desarrollan primero una ideación suicida, que puede manifestarse mediante cortes en la piel, como parte de un proceso que avanza hasta el intento de suicidio consumado.
«Una conducta suicida regularmente comienza con lo que se conoce como «cutting», un método en el que la persona se provoca cortes en alguna parte de su cuerpo. A través de estas autolesiones, comienzan a perder la sensibilidad al dolor físico, lo cual puede formar parte de un proceso que los lleve hacia un intento o suicidio consumado.», comentó el titular de la dependencia.
La Unidad Municipal de Apoyo Social reiteró su llamado a la comunidad para no minimizar señales de alerta y buscar ayuda especializada. La atención temprana puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.