Don Dinero

¿Qué pasa si no fijas el MTU para transferencias bancarias? ‘Si depositan 15 mil pesos, se los van a rechazar’

septiembre 27, 2025 | el financiero/

¿Qué pasa si no configuro el Monto Transaccional del Usuario MTU bancario?

Todos los clientes bancarios tienen hasta este martes 30 de septiembre para establecer el límite del Monto Transaccional del Usuario. Este trámite trámite se puede realizar desde la app de tu banco, es decir, no tienes que hacer filas en una sucursal bancaria o llamar al teléfono de atención a clientes.

Los clientes de bancos corren el riesgo de transferencias electrónicas rechazadas a partir del 1 de octubre. Ese día entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU).

Según Laura Becerra Rodríguez, presidenta de la Comisión Técnica de Finanzas y Sistema Financiero del Colegio de Contadores Públicos de México, la aplicación del MTU se debe a la nueva disposición de la CNBV para evitar fraudes.

EL MTU afecta a todos los clientes de bancos y sus cuentas bancarias, así como la manera en que utilizan las apps bancarias para realizar movimientos de dinero.

De acuerdo con lo establecido, si un cliente no establece el límite del MTU puede resultar en restricciones para sus transferencias.

¿Qué es el MTU y por qué es importante?

El Monto Transaccional del Usuario es un límite que cada cliente de un banco debe establecer en su cuenta bancaria o en su aplicación.

Este monto representa el tope máximo de dinero que puede moverse desde la banca digital en un periodo determinado, ya sea diario, semanal o mensual.

La aplicación del MTU se debe al impulso recibido por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que tiene como objetivo reforzar la seguridad en las transacciones electrónicas y reducir los riesgos de fraude.

En el caso de las personas que tienen una cuenta bancaria pero que no establecen el MTU antes del 30 de septiembre, su banco aplicará automáticamente un límite de 1,500 UDIS, equivalentes a aproximadamente 12,812 pesos al valor de las UDIS actual del Banco de México (Banxico).

Principales funciones del MTU

  • Protección contra fraudes: Permite a los bancos identificar movimientos inusuales y detener transacciones que superen el límite establecido.
  • Control financiero: Los usuarios pueden ajustar el monto según sus necesidades, brindando mayor flexibilidad en la gestión de sus finanzas.

¿Qué pasa si no configuro el MTU?

Todos los clientes bancarios tienen hasta este martes 30 de septiembre para establecer el límite del Monto Transaccional del Usuario. Este trámite trámite se puede realizar desde la app de tu banco, es decir, no tienes que hacer filas en una sucursal bancaria o llamar al teléfono de atención a clientes.

septiembre 28, 2025 |

MTU para transferencias: ¿El límite aplica si tienes cuenta en Mercado Pago o Nu? Esto sabemos

Los cambios en las transferencias y la aplicación el MTU depende de dónde administras tu dinero, ¿qué pasa si lo haces con una Sofipo o una Fintech).

La aplicación del MTU en México es una nueva medida de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), misma con la que esperan que los fraudes bajen, ya que tendrás mayor control sobre los montos máximos a transferir.

Sin embargo, esta medida no aplicará para todas las instituciones, y esto es lo que debes saber sobre los límites que tendrán las transferencias bancarias con la aplicación del MTU en distintos bancos.

¿Qué es el MTU y cómo afectará tus transferencias?

Ya sea que envíes poco dinero o que tu quincena se te vaya en transferencias bancarias, el MTU, o Monto Transaccional del Usuario es un límite que debes establecer a las transacciones en tu cuenta bancaria a partir del 1 de octubre.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

More in:Don Dinero

Comments are closed.