InternacionalPrincipales

El sábado Protestan en 50 estados de Estados Unidos contra políticas de migración de Donald Trump

Jesús Castro / El Heraldo de Juárez/ SABADO  14 junio 2025/

El movimiento social #50501 convocó a la realización de cientos de protestas que se efectuarán de manera simultánea este 14 de junio en los 50 estados de Estados Unidos. Una de estas movilizaciones se llevará a cabo a partir de las 11 de la mañana en Edgemere Linear Park, ubicada en el El Paso, Texas.

Se estima que cientos o incluso miles de ciudadanos paseños se congreguen para manifestarse en contra de la actual estrategia migratoria del gobierno federal, así como para expresar su desaprobación general hacia la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Estas movilizaciones surgen a raíz de los recientes actos de resistencia civil organizada ocurridos en Los Ángeles, California, luego de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizara una serie de redadas con el objetivo de capturar, detener y deportar a inmigrantes indocumentados. Varias de estas acciones fueron frustradas de manera imprevista por miembros de la comunidad, quienes se enfrentaron a las autoridades.

La mañana del jueves, agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) bloquearon temporalmente el acceso vehicular y peatonal del puente internacional Santa Fe, en lo que trascendió fue un simulacro ante las posibles movilizaciones en la zona fronteriza.

A más de una semana del inicio de las protestas en Los Ángeles, diversas organizaciones civiles y redes de activistas han replicado estas acciones en ciudades como Nueva YorkSan Francisco y Seattle. No obstante, se espera que las del 14 de junio sean las más numerosas, al realizarse de forma coordinada y simultánea a nivel nacional.

Entre corporaciones policiales existe una creciente preocupación, ya que en algunas ciudades esta coyuntura ha derivado en disturbios, saqueos y actos de violencia. Sin embargo, de acuerdo con la página oficial del movimiento #50501, “todo se realizará de manera completamente pacífica”.

Las protestas han sido nombradas “No Kings” (sin reyes, en español), ya que los líderes del movimiento acusan a Trump de ejercer el poder de forma dictatorial e ilegal, al extralimitarse en sus funciones como jefe del Ejecutivo y vulnerar diversas leyes federales, así como la autonomía de los estados, al replegar a la Guardia Nacional de California sin el consentimiento de su gobierno local.

A esta tensión se suma un hecho ocurrido hace dos días, cuando, durante una conferencia de prensa de la secretaria del Departamento de Seguridad NacionalKristi Noem, elementos del Servicio Secreto sometieron y esposaron de forma injustificada al senador demócrata Alex Padilla, también originario de California.

Ante este panorama sociopolítico, en la comunidad binacional de Ciudad Juárez y El Paso han comenzado a circular especulaciones sobre posibles actos de represión policial, disturbios, despliegue de la Guardia Nacional de Texas e incluso un eventual cierre fronterizo.

Con información de Héctor Padilla de la Rosa / El Heraldo de Juárez

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

Comments are closed.